Saltar al contenido

XXXIX Práctica de Sintaxis

XXXIX Práctica de Sintaxis. Juan Gómez-Jurado. Soluciones 10/18

    Hoy publicamos otra nueva solución de la XXXIX Práctica de Sintaxis dedicada a Juan Gómez-Jurado.

    10 – “Si S***** D*** hubiera abierto un libro en su vida, sabría lo que enseña la historia sobre crear mártires como P*** S****.” Vía Twitter (Nota: como el tweet ha sido eliminado recientemente, hemos decidido censurarlo para respetar al autor. La frase la hemos mantenido porque sintácticamente nos gusta mucho)

    Solución:

    • Es una oración compleja predicativa y transitiva.
    • La oración comienza con una subordinada adverbial condicional funcionando como C. Oracional.
    • En la oración principal, acompañando al verbo transitivo, tenemos una proposición subordinada adjetiva sustantivada. El «lo que» funciona como CD -> La historia lo enseña.
    • El «sobre» introduce un C. Rég en la que el Término es una subordinada sustantiva. Dentro de esta, tenemos una estructura comparativa.

    XXXIX Práctica de Sintaxis. Juan Gómez-Jurado. Soluciones 9/18

      Hoy publicamos otra nueva solución de la XXXIX Práctica de Sintaxis dedicada a Juan Gómez-Jurado.

      9 – “Cuántos niños y jóvenes me he encontrado que creían que leer era aburrido.” De la columna Màxim Huerta, el desafío

      Solución:

      • Es una oración compleja predicativa y transitiva.
      • «Encontrar» es transitivo y el CD está partido, «que creían que leer era aburrido» es una subordinada adjetiva complementando a niños y jóvenes. El «que» funciona como sujeto -> los niños creían.
      • Dentro de la subordinada el verbo principal es «creían» que es transitivo y tenemos una subordinada sustantiva funcionando como CD. Dentro de este, «leer» es el sujeto (subordinada sustantiva)

      XXXIX Práctica de Sintaxis. Juan Gómez-Jurado. Soluciones 8/18

        Continuamos resolviendo la XXXIX Práctica de Sintaxis dedicada a Juan Gómez-Jurado.

        8 – “Yo me sentaba en un rincón en la FNAC de Callao los sábados por la mañana y leía por la cara decenas de novelas que me han ayudado a ser el escritor que soy.” Del artículo La piratería no existe

        Solución:

        • Es una oración compuesta coordinada copulativa formada por dos oraciones.
        • P1 es una oración simple, predicativa e intranstiva. Tiene unos complementos circunstanciales largos pero no hay nada reseñable.
        • P2 es una oración compleja. Complementando a «novelas» tenemos una subordinada adjetiva. El «que» funciona como sujeto -> Las novelas me han ayudado. «Ayudar a» exige C. Rég. En este caso dentro de él funcionando como Término tenemos una subordinada sustantiva. A su vez, analizando la subordinada tenemos «ser el escritor que soy» -> Es un predicado nominal donde «que soy» es una adjetiva que complementa a «escritor».

        El artículo del que está extraída la frase es el mismo que en la última publicación. Para no repetirnos, como anécdota os contaremos que tras el artículo Alejandro Sanz le retó «si tenía huevos» a poner su libro gratis en la red. El resultado de todo ello es la web http://www.1libro1euro.es/   en la que a cambio de 1€ de donación a Save the Children puedes descargarte una gran colección de obras. Aquí tenéis un resumen de la polémica.

        XXXIX Práctica de Sintaxis. Juan Gómez-Jurado. Soluciones 7/18

          Continuamos resolviendo la XXXIX Práctica de Sintaxis dedicada a Juan Gómez-Jurado.

          7 – “Es falso que yo tenga derecho a vivir de mi obra.” Del artículo La piratería no existe

          Solución:

          • Es una oración compleja, copulativa y enunciativa.
          • El sujeto es una subordinada sustantiva. Dentro del predicado de esta, en el CN que complementa a «derecho» tenemos otra subordinada sustantiva funcionando como Término. «Vivir de» exige C. Rég,

          Realmente la frase completa que nos gustaba era: » Es falso que yo tenga derecho a vivir de mi obra. Lo que tengo derecho es a intentarlo«. Pero la segunda oración no es correcta sintácticamente. Os recomendamos mucho el artículo ya que a pesar de estar escrito en 2011 no ha envejecido nada.