Saltar al contenido

salón de la fama

XXIV Práctica de Sintaxis – Salón de la fama. Soluciones (5/9)

    Terminamos la semana resolviendo dos nuevas oraciones de la XXIV Práctica de Sintaxis de frases de famosos.

     

    9 «Crecer es aprender a despedirse.» Risto Mejide

    Con esta frase de uno de sus libros, aprovechamos para felicitar el cumpleaños a Risto y el tuvo el detalle de hacernos un retuit generándonos muchos seguidores nuevos.

    Solución:

    • Es una frase corta de solo 5 palabras pero muy interesante porque 3 son verbos.
    • Es una oración compleja copulativa de estructura sujeto + verbo ser + atributo.
    • El sujeto es una proposición subordinada sustantiva.
    • El atributo vuelve a ser otra proposición subordinada sustantiva. Dentro de ella, aprender a exige C. Rég. El término de este es una subordinada sustantiva.

    10 «Hay que asimilar la muerte. Yo no quiero vivir así porque me gusta mucho la vida.» Jordi Évole

    Solución:

    • Es una oración compuesta por yuxtaposición que une dos oraciones.
    • P1 es una oración simple impersonal. El núcleo del predicado es la perífrasis «hay que asimilar».
    • P2 es una oración compleja en la que el verbo principal es «quiero». Es transitivo y el CD es la subordinada sustantiva «vivir así». Además tenemos una adverbial causal.

     

    XXIV Práctica de Sintaxis – Salón de la fama. Soluciones (4/9)

      Seguimos resolviendo la XXIV Práctica de Sintaxis con las frases de nuestro salón de la fama. Hoy traemos dos fracasos ya que no tuvieron respuesta por parte de los autores.

       

      7 «Liberalismo es pagar a Púnica para que insulte en internet a los profesores que protestan contra los recortes.» Ignacio Escolar

      Solución 7Solución:

      • Es una oración compleja en la que en el primer nivel tenemos al sujeto, el verbo copulativo «ser» y un atributo en forma de subordinada sustantiva.
      • «A Púnica» es CI, podéis creer que es directo porque pagar es transitivo, pero aquí lo que está omitido es el CD -> pagar algo a alguien.
      • Por último tenemos una adverbial de finalidad en la que señalamos una adjetiva que complementa a profesores.

      8 «Ser Youtuber está bien, pero no debemos descuidar otras formas de delincuencia.» Dani Mateo

      Solución 8Solución:

      • Es una oración compuesta coordinada adversitiva  que une dos proposiciones mediante «pero».
      • P1 es una oración compleja copulativa en la que el sujeto es una subordinada sustantiva.
      • P2 es una oración simple predicativa y transitiva.

       

      XXIV Práctica de Sintaxis – Salón de la fama. Soluciones (3/9)

        Continuamos resolviendo la XXIV Práctica de Sintaxis con las frases de los famosos que hemos analizado en Twitter.

         

        5. «La educación de Trump es más difusa que su flequillo.» Pepe Colubi

        En plenos debates presidenciales entre Trump y Hillary, Pepe Colubi nos deleitó cone sta reflexión que fue retuiteada por él.

        Solución 5Solución:

        • Es una oración compleja copulativa de estructura sujeto + verbo ser + atributo.
        • La dificultad de la oración es analizar correctamente el atributo. Tenemos «difusa» como núcleo, «más» como cuantificador y «que su flequillo (es difuso)» el complemento de cuantificador, que es una adverbial comparativa.

        6. «Trabajemos juntos para que la paz no sea una meta inalcanzable.» Pau Gasol

        Esta frase no tuvo respuesta por parte de Pau, aunque tampoco nos sorprendió por la temática de su cuenta.

        Solución Oración 6Solución:

        • Es una oración compleja predicativa con el sujeto omitido (Nosotros), el verbo principal es «trabajemos» y además tenemos un predicativo del sujeto y una adverbial de finalidad.
        • El análisis de la adverbial es sencillo ya que se trata de una oración copulativa de estructura: sujeto + verbo ser+ atributo.

         

        XXIV Práctica de Sintaxis – Salón de la fama. Soluciones (2/9)

        Seguimos resolviendo la XXIV Práctica de Sintaxis del Salón de la fama.

        3. “Mi animal mitológico favorito es aquel que responde a la pregunta que se le hace.” Mónica Carrillo

        Este fue nuestro primer gran éxito, conseguimos el retuit de Mónica que implicó conseguir muchos followers nuevos. Entre los «me gusta» recibidos también tuvimos el de otra celebrity como es Leonor Watling.

        Solución Oración 3Solución:

        • Es una oración compleja copulativa de verbo ser. Tenemos primero el atributo, el verbo copulativo y luego el sujeto.
        • En el sujeto, «aquel» es el núcleo al estar sustantivado y tenemos una subordinada adjetiva que complementa a «aquel». Dentro de la adjetiva el «que» es el sujeto -> aquel responde. Volvemos a tener otra adjetiva complementando a «pregunta».

         

        4. “Prestad atención, Buonarroti, porque lo que os voy a narrar no lo repetiré nunca más.” Christian Gálvez

        Esta oración fue otro fracaso ya que no conseguimos ninguna interacción con el autor a pesar de intentar promocionar su novela.

        Solución Oración 4Solución:

        • Es una oración compleja, predicativa e imperativa. El sujeto es (vos), no lo confundáis con el vocativo «Buonarroti».
        • Tenemos una adverbial causal introducida por «porque».  La única dificultad es que identifiquéis la adjetiva sustantivada que funciona como CD.