Saltar al contenido

reflexión lingüística

Ejercicio de Reflexión Lingüística. Ambigüedad (10/10/21)

    Os proponemos otros sencillo ejercicio de secuencias ambiguas. Analizad el siguiente sintagma de dos maneras diferentes.

    La caja de tenedores de madera.

    No continuéis a la solución hasta que lo hayáis resuelto.

    Solución

    En una primera interpretación, no sabemos el material de la caja pero sí su contenido: tenedores de madera. Así que «de madera» es complemento de «tenedores».

    En la segunda interpretación, la caja es de madera pero no sabemos el material de los tenedores. Entonces, «de madera» complementa a «caja» al igual que «de tenedores».

    Ejercicio de Reflexión Lingüística. Respuesta Rápida (9/10/21)

      En este ejercicio de reflexión lingüística de respuesta rápida deberéis identificar las funciones de las oraciones subordinadas.

      1. Pregúntale si va a venir al cumpleaños.
      2. La vida es muy corta para estar siempre enfadado.
      3. Compró un coche que estaba estropeado.
      4. Salir a correr es divertido.

      Elegid la función sintáctica de las proposiciones en negrita en cada una de las frases anteriores. No sigáis leyendo hasta que no tengáis la solución.

      Solución

      1. Es una oración subordinada sustantiva funcionando como CD. Es una oración interrogativa indirecta. Pregúntaselo.
      2. Es una oración subordinada sustantiva funcionando de Término dentro de un C. Adjetivo «corta».
      3. Es una oración subordinada relativa funcionando como Complemento del Nombre «coche».
      4. Es una oración subordinada sustantiva funcionando como sujeto. Os recordamos que no existen subordinadas sustantivas funcionando como Atributo en la NGLE.

      Ejercicio de Reflexión Lingüística. Análisis Inverso (02/10/21)

        Publicamos otro ejercicio de reflexión lingüística de anáisis inverso. En esta ocasión tenéis que construir una oración que cumpla los siguientes requisitos:

        • Oración compuesta coordinada yuxtapuesta formada por dos oraciones.
        • O1 es una oración simple recíproca.
        • O2 es una oración compuesta que tiene dentro una oración subordinada adverbial causal. La adverbial tiene que ser copulativa.

        Solución

        Como es evidente, no hay una sola solución válida. Vamos a publicar nuestra solución y la vamos a analizar sintácticamente. Os recomendamos que hagáis lo mismo con la vuestra y así comprobaréis si cumple los requisitos.

        Los equipos se saludaron; los entrenadores no lo hicieron porque estaban peleados.

        Ejercicio de Reflexión Lingüística. Ambigüedad (26/09/21)

          Hoy os traemos un ejercicio nuevo sobre secuencias ambiguas. Tenéis que analizar esta oración de dos maneras diferentes explicando los cambios.

          El mago tiene la baraja marcada.

          No continuéis a la solución hasta que no lo hayáis resuelto.

          Solución

          En una primera interpretación, «marcada» es un Complemento del Nombre de «la baraja» que funciona todo junto como CD -> El mago la tiene.

          En la segunda interpretación, «marcada» funciona como Complemento Predicativo del CD -> El mago la tiene marcada -> El mago tiene así la baraja.