Saltar al contenido

reflexión lingüística

Ejercicio de Reflexión Lingüística. Análisis Inverso (30/10/21)

    Publicamos otro ejercicio de reflexión lingüística de anáisis inverso. En esta ocasión tenéis que construir una oración que cumpla los siguientes requisitos:

    • Oración compuesta predicativa y transitiva.
    • Que tenga una oración subordinada sustantiva funcionando como CD.
    • Que dentro de este CD haya una subordinada relativa en algún nivel y además una subordinada adverbial causal.

    Solución

    Como es evidente, no hay una sola solución válida. Vamos a publicar nuestra solución y la vamos a analizar sintácticamente. Os recomendamos que hagáis lo mismo con la vuestra y así comprobaréis si cumple los requisitos.

    Ejercicio de Reflexión Lingüística. Ambigüedad (24/10/21)

      Para hoy os traemos una oración ambigua que tenéis que analizar de dos maneras diferentes:

      Son entrenadores de jugadores muy talentosos.

      No continuéis a la solución hasta que lo hayáis resuelto.

      Solución

      Hay dos posibles interpretaciones para esta oración. En la primera, «muy talentosos» complementa a entrenadores y queremos decir que los entrenadores con talento entrenan jugadores. Así que tenemos dos complementos del nombre, «de jugadores» y «muy talentosos».

      En la segunda interpretación, «muy talentosos» complementa a «jugadores». «Entrenadores» tiene un solo complemento del nombre que es «de jugadores muy talentosos».

      Ejercicio de Reflexión Lingüística. Respuesta Rápida (23/10/21)

        En el ejercicio de hoy os proponemos que identifiquéis que respuesta cumple con las características de las oraciones siguientes:

        1. Las actividades madereras han sido las principales causas de deterioro en la selva amazónica.
        2. Las fuerzas del orden pedían la documentación a todos los pasajeros.
        3. Hubo muchos asistentes a la tertulia y numerosas preguntas.
        4. Las críticas hacia los psiquiatras son bien conocidas por todos.

        Opciones:

        • 1) pasiva, 2) transitiva, 3) impersonal, 4) atributiva
        • 1) reflexiva, 2) recíproca, 3) intransitiva, 4) transitiva
        • 1) pasiva, 2) activa, 3) predicativa, 4) atributiva
        • 1) atributiva, 2) transitiva, 3) impersonal, 4) pasiva

        No continuéis a la solución hasta que lo tengáis pensado.

        Solución

        • La primera oración es atributiva, tenemos el verbo ser y un atributo.
        • La segunda oración es transitiva, el verbo pedir lo es, «la documentación» el CD.
        • La tercera oración es impersonal de verbo haber.
        • La cuarta oración es pasiva «son conocidas» y «por todos» el agente.

        Así que la respuesta es la última 1) atributiva, 2) transitiva, 3) impersonal, 4) pasiva

        Ejercicio de Reflexión Lingüística. Análisis Inverso (16/10/21)

          Publicamos otro ejercicio de reflexión lingüística de anáisis inverso. En esta ocasión tenéis que construir una oración que cumpla los siguientes requisitos:

          • Oración compuesta coordinada adversativa formada por dos oraciones.
          • O1 es una oración simple, predicativa, intransitiva, enunciativa con un complemento locativo argumental y un complemento circunstancial.
          • O2 es una oración simple, pasiva refleja, predicativa, intransitiva, enunciativa y afirmativa.

          Solución

          Como es evidente, no hay una sola solución válida. Vamos a publicar nuestra solución y la vamos a analizar sintácticamente. Os recomendamos que hagáis lo mismo con la vuestra y así comprobaréis si cumple los requisitos.

          El avión aterrizó en el aeropuerto a tiempo pero se perdieron las maletas.