Saltar al contenido

reflexión lingüística

Ejercicio de Reflexión Lingüística. Respuesta Rápida (20/11/21)

    Para el ejercicio de hoy os proponemos que identifiquéis el sujeto completo de las siguientes oraciones.

    a) El examen del médico permitirá el diagnóstico del paciente.

    b) En el sótano de la casa nos encontramos un baúl, un armario ropero y tres maletas.

    c) Es inútil obligar a los niños.

    d) No me gustaban los días lluviosos.

    e) Muchos niños no supieron escoger entre tarta y galletas.

    No continuéis hasta que hayáis pensado las soluciones.

    Solución

    a) El sujeto es «El examen del médico».

    b) El sujeto es tácito.

    c) El sujeto es «obligar a los niños».

    d) El sujeto es «los días lluviosos».

    e) El sujeto es «muchos niños».

    Ejercicio de Reflexión Lingüística. Análisis Inverso (13/11/21)

    Publicamos otro ejercicio de reflexión lingüística de anáisis inverso. En esta ocasión tenéis que construir una oración que cumpla los siguientes requisitos:

    • Oración compuesta, predicativa y transitiva.
    • Que tenga un CD que sea una construcción comparativa.
    • Que el sujeto sea tácito
    • Que tenga menos de 8 palabras.

    Solución

    Como es evidente, no hay una sola solución válida. Vamos a publicar nuestra solución y la vamos a analizar sintácticamente. Os recomendamos que hagáis lo mismo con la vuestra y así comprobaréis si cumple los requisitos.

    Ejercicio de Reflexión Lingüística. Ambigüedad (7/11/21)

      Hoy os traemos un nuevo ejercicio de reflexión lingüística de análisis de secuencias ambiguas. Como siempre, os proponemos una oración y tenéis que explicar dos posibles interpretaciones de la oraciones.

      La ministra de la Salud se pronunció contra el uso del tabaco en el Congreso de Diputados.

      Solución

      En la primera interpretación que además es la que intenta comunicar el emisor, «en el Congreso de Diputados» está complementando a «se pronunció» y funciona como Complemento Circunstancial de Lugar. Expresa que la Ministra dio su discurso en ese lugar.

      En la segunda interpretación, «en el Congreso de Diputados» está complementando a «uso» funcionando como complemento del nombre y lo que nos expresa es que la ministra habló sobre prohibir fumar dentro del Congreso.

      Ejercicio de Reflexión Lingüística. Respuesta Rápida (6/11/21)

      En el ejercicio de reflexión lingüística de respuesta rápida de hoy tenéis que elegir entre las siguientes opciones que os proponemos cuál identifica qué función desempeñan los complementos en negrita.

      1. Ha pedido ayuda al policía.
      2. Nos ha gustado su apariencia.
      3. Nos olvidamos de llamarlo.
      4. El entrenador gritó al jugador enfurecido.

      Opciones:

      • 1) complemento indirecto, 2) complemento directo, 3) complemento predicativo, 4) complemento del nombre 
      • 1) complemento indirecto, 2) sujeto, 3) complemento de régimen verbal, 4) complemento predicativo 
      • 1) complemento directo, 2) complemento directo, 3) complemento de régimen verbal, 4) atributo 
      • 1) sujeto, 2) sujeto, 3) complemento del nombre, 4) complemento predicativo

      No continuéis a la solución hasta que no lo hayáis resuelto.

      Solución

      1. «al policía» es C. Indirecto, «ayuda» es el directo.
      2. «su apariencia» es sujeto -> nos han gustado sus apariencias.
      3. Olvidarse de exige complemento de régimen.
      4. «Enfurecido» es un predicativo del sujeto.

      Así pues, la solución es la segunda opción 1) complemento indirecto, 2) sujeto, 3) complemento de régimen verbal, 4) complemento predicativo