Saltar al contenido

reflexión lingüística

Ejercicio de Reflexión Lingüística. Respuesta Rápida (1/1/22)

    Empezamos el año con un ejercicio de reflexión lingüística en el que tenéis que indicar la función sintáctica que desempeñan las siguientes oraciones subordinadas sustantivas.

    a) Todo el mundo piensa que tengo suerte.
    b) Me fastidia enormemente que la comida esté salada.
    c) Es bueno que venga esta tarde.
    d) Tenía la certeza de que llegaría a tiempo.
    e) No dimos importancia a que no durmiera.

    Solución

    a) Funciona de CD -> todo el mundo lo piensa

    b) Sujeto

    c) Sujeto (no hay sustantivas funcionando como atributo)

    d) Término dentro de un CN

    e) Término dentro de un CN

    Ejercicio de Reflexión Lingüística. Ambigüedad (19/12/21)

      Publicamos un nuevo ejercicio de reflexión lingüística de análisis de secuencias ambiguas. Como siempre, os proponemos una oración y tenéis que explicar dos posibles interpretaciones de la misma.

      La clase será sobre el suelo.

      Solución

      En la primera interpretación, la clase se realizará sentados en el suelo, estamos indicando el lugar en el que será la clase. Por tanto, según la NGLE, tenemos un Predicado Nominal y «sobre el suelo» un Atributo Locativo.

      En la segunda interpretación, el asunto a tratar en la clase es el suelo. Tenemos elidido «una clase» -> la clase será una clase sobre el suelo. Volvemos a tener de nuevo un Predicado Nominal donde esta vez «una clase sobre el suelo» es el Atributo y «sobre el suelo» un Complemento del Nombre de clase.

      ¿Qué os ha parecido?

      Ejercicio de Reflexión Lingüística. Respuesta Rápida (18/12/21)

        En el ejercicio de reflexión lingüística de respuesta rápida de hoy tenéis que elegir entre las siguientes opciones que os proponemos cuál identifica qué función desempeñan los complementos en negrita.

        1. Compra coches amarillos extranjeros.
        2. Los rehenes fueron rescatados por la policía.
        3. La venta de drogas ha sido el problema más importante en el pueblo.
        4. El ciclista ha conseguido en el torneo de Berlín su plaza para el mundial.
        5. El jefe dirigió unas palabras de agradecimiento a sus empleados.

        Opciones:

        • 1) Complemento Directo, 2) CC Causa, 3) Sujeto, 4) Complemento Directo, 5) Complemento Indirecto
        • 1) Complemento Indirecto, 2) CC Causa, 3) C. Predicativo, 4) Complemento Indirecto, 5) Complemento Indirecto
        • 1) Complemento Directo, 2) C. Agente, 3) Atributo, 4) Complemento Directo, 5) Complemento Indirecto
        • 1) Complemento Directo, 2) C. Agente, 3) C. Predicativo, 4) Complemento Directo, 5) Complemento Directo

        Solución

        1. Es Complemento Directo -> los compra
        2. Es Complemento Agente -> es una oración pasiva y no es de causa
        3. Es Atributo -> oración copulativa, lo ha sido
        4. Es Complemento Directo -> lo ha conseguido
        5. Es Complemento Indirecto -> se las dirigió

        Por tanto, la solución correcta es la 3ª opción

      • 1) Complemento Directo, 2) C. Agente, 3) Atributo, 4) Complemento Directo, 5) Complemento Indirecto
      • Ejercicio de Reflexión Lingüística. Análisis Inverso (11/12/21)

          Publicamos otro ejercicio de reflexión lingüística de anáisis inverso. En esta ocasión tenéis que construir una oración que cumpla los siguientes requisitos:

          • Oración compuesta, predicativa y transitiva.
          • Que comience por una subordinada adverbial condicional que funcione como Modificador Oracional.
          • Que el sujeto de la oración principal y de la subordinada sea tácito.

          Solución

          Como es evidente, no hay una sola solución válida. Vamos a publicar nuestra solución y la vamos a analizar sintácticamente. Os recomendamos que hagáis lo mismo con la vuestra y así comprobaréis si cumple los requisitos.