Saltar al contenido

reflexión lingüística

Ejercicio de Reflexión Lingüística. Ambigüedad (26/2/22)

    Publicamos un nuevo ejercicio de reflexión lingüística de análisis de secuencias ambiguas. En este caso os proponemos un sintagma y tenéis que explicar dos posibles interpretaciones del mismo.

    Sintagma: jabón para niños con forma de hipopótamo

    Solución

    En la primera interpretación, y que sería la correcta por semántica, el jabón tiene forma de hipopótamo y se analizaría así.

    En la segunda interpretación, despectivamente, los que tendrían forma de hipopótamo serían los niños. En este caso «con forma de hipopótamo» sería Complemento del Nombre de «niños».

    Ejercicio de Reflexión Lingüística. Respuesta Rápida (12/2/22)

      En el ejercicio de hoy de reflexión lingüística de respuesta rápida os proponemos una serie de oraciones y nos tenéis que indicar el tipo de oración subordinada que encontramos.

      a) Nos queda tan poco tiempo que vamos a tener que concentrarnos.

      b) Nos queda tan poco tiempo como a vosotros.

      c) Nos queda poco tiempo porque lo hemos desperdiciado.

      d) Vamos a concentrarnos para aprovechar el tiempo.

      Solución

      a) consecutiva b) comparativa c) causal d) tenemos una subordinada sustantiva funcionando como Término dentro de un CC Finalidad (ya no hay subordinadas de finalidad)

      Ejercicio de Reflexión Lingüística. Respuesta Rápida (29/1/22)

        En el ejercicio de reflexión lingüística de hoy os proponemos que identifiquéis en cada una de las oraciones siguientes el tipo de proposición subordinada que introduce «si»:

        a) No sabía si ya habría conseguido su número de teléfono.

        b) Si tuvieras buenas instrucciones, podrías finalizar el trabajo.

        c) Le preguntaron, al llegar a la embajada, si disponía de permiso.

        d) Si el solicitante no hubiere acreditado suficientemente sus méritos, se considerará
        inválida su petición.

        e) Si nos lo proponemos, llegaremos a entender el problema.

        Pensadlo y no avancéis hasta dar con la solución.

        Solución

        a) subordinada sustantiva de CD / b) subordinada condicional funcionando como Modificador Oracional / c) subordinada sustantiva de CD / d) subordinada condicional funcionando como Modificador Oracional e) subordinada condicional funcionando como Modificador Oracional



        Ejercicio de Reflexión Lingüística. Ambigüedad (2/1/22)

          Publicamos un nuevo ejercicio de reflexión lingüística de análisis de secuencias ambiguas. Como siempre, os proponemos una oración y tenéis que explicar dos posibles interpretaciones de la misma. Hoy vamos a utilizar un titular del periódico AS.

          Muere el héroe del Odense en el Bernabéu.

          Solución

          En una primera interpretación, si no tenemos mucha idea de fútbol, podríamos pensar que ha ocurrido una desgracia en el estadio Santiago Bernabéu y un jugador ha fallecido en él. Según ese análisis, «en el Bernabéu» sería un Complemento Locativo Argumental,

          En una segunda visión, que en este caso es la correcta, se habla un jugador del Odense que en 1994 eliminó de la Copa de la UEFA al Real Madrid convirtiéndose en un héroe y que ha fallecido en la actualidad. En este caso, «en el Bernabéu» es un Complemento del Nombre «héroe».

          ¿Qué os ha parecido?