Saltar al contenido

eurovision

XXXV Práctica de Sintaxis. Eurovisión @SDalmaoficial. Soluciones 8/20

    Hoy publicamos una nueva solución de la XXXV Práctica de Sintaxis de Eurovisión.

    8. «Bailar pegados» – Sergio Dalma (1991)
    Bailar de lejos no es bailar, es como estar bailando solo.

    Solución:

    • Es una oración compuesta por yuxtaposición formada por dos oraciones complejas.
    • P1 tiene una estructura copulativa de sujeto + verbo ser + atributo en la que el sujeto es una subordinada sustantiva y el atributo también.
    • P2 vuelve a tener la misma estructura copulativa aunque en esta ocasión el sujeto está omitido.

    XXXV Práctica de Sintaxis. Eurovisión. Soluciones 7/20

      Continuamos resolviendo la XXXV Práctica de Sintaxis con otra nueva canción de Eurovisión.

      7. «Vuelve conmigo» – Anabel Conde (1995)
      No te tengo conmigo y me hiere por dentro tanta soledad.

      Solución:

      • Es una oración compuesta coordinada copulativa formada por dos oraciones simples unidas mediante la conjunción «y».
      • Ni P1 ni P2 tienen nada que reseñar en su análisis interno.

      XXXV Práctica de Sintaxis. Eurovisión. Soluciones 6/20 @David_Civera

        Comenzamos la semana con una nueva solución de la XXXV Práctica de Sintaxis de canciones de Eurovisión.

        6. «Dile que la quiero» – David Civera (2001)
        Dile que mis lágrimas no entienden por qué no está conmigo en esta habitación.

        Solución:

        • Es una oración compleja, predicativa y transitiva. El sujeto está omitido (Tú) y el verbo principal es «di».
        • El «que» nos introduce una subordinada sustantiva de CD.  Dentro de ella el verbo principal es «entienden» que vuelve a ser transitivo y tenemos otra sustantiva funcionando como CD.

        XXXV Práctica de Sintaxis. Eurovisión. Soluciones 5/20

          Despedimos la semana con una nueva canción de la XXXV Práctica de Sintaxis sobre Eurovisión.


          5. «Algo pequeñito» – Daniel Diges (2010)
          Has sabido comprender que las pequeñas cosas son las que hacen esto arder.

          Solución:

          • Es una oración compleja, predicativa y transitiva. El sujeto está omitido (Tú) y el verbo principal «has sabido».
          • Tú lo has sabido -> tenemos una subordinada sustantiva funcionando como CD. Dentro de ella «comprender» es el NP y lo que sigue otra sustantiva de CD.
          • Dentro de ella tenemos una estructura copulativa de sujeto + verbo ser + atributo. El atributo es una adjetiva sustantivada. El «las que» es el sujeto -> ella hace arder