Actualización de EdAS
A lo largo del día de mañana voy a hacer la subida de la nueva versión de EdAS, pero voy a publicar ya este post para anunciar lo que nos vamos a encontrar.
Antes de empezar con el informe de actualización, os quiero avisar que ya estamos terminando nuestro curso de sintaxis y que próximamente podréis obtenerlo en papel. ¡Nos está quedando realmente bien!
Novedades en EdAS
- Fecha de oraciones. Ahora cuando guardéis una oración aparecerá la fecha de creación para que os dé más información. Para todas las oraciones ya guardadas se usará la fecha del día de hoy como referencia.
- Gestionar mis análisis. Presenta varias novedades. La primera es que aparecen plegadas todas las categorías, ya que habíamos comprobado que una vez que una cuenta tiene un gran número de análisis se hace difícil acceder a la que queremos.
Una vez que pulsamos en una categoría y se nos despliega, otra de las novedades es que pulsando en la oración se nos abrirá. Antes solo podíamos recuperar análisis dando al botón de Abrir.
- Gestionar categorías. Hay dos novedades fundamentales. Por un lado podemos arrastrar las categorías para ordenarlas como nos convenga. Por otro, y más importante, tenemos la opción de editar la privacidad de las carpetas, es decir, decidir si mantenemos una categoría privada o permitimos a un grupo de usuarios tener acceso en modo lectura. Esto es muy útil para el profesor para compartir soluciones con una clase.
Si pulsamos sobre un candado, nos llevará a una pantalla para editar la privacidad de una categoría pudiendo añadir o eliminar grupos de usuarios.
- Gestionar grupos. Para poder compartir categorías, debemos antes crear la lista de usuarios con las que compartirlas.
En esta pantalla podemos ver la lista de grupos que hemos creado y la lista de grupos a los que pertenecemos. Lo normal es que el rol «profesor» cree grupos y el rol «alumno» pertenezca, pero no se limita. En nuestra lista de grupos podremos añadir grupos nuevos, ver el número de usuarios que pertenecen al grupo y el total (para pertenecer a un grupo hay que aceptar la petición), borrar el grupo si no hay usuarios y acceder a la lista de usuarios. En los grupos a los que pertenecemos podemos ver el nombre de grupo, del administrador, si somos miembros o el enlace para aceptar la solicitud y la posibilidad de borrarnos del grupo.
Si vemos el estado de un grupo, podemos ver la lista de miembros, su estado y eliminarlos. Podemos añadir usuarios con su nombre de usuario o correo electrónico.
Aunque lo he probado a fondo, agradecería que me comunicaseis cualquier error que detectéis y sentimos las molestias que os pueda causar algún error en esta versión. Esperamos que os resulte de gran utilidad.
¿Qué opinaís de la nueva versión de EdAS? ¡Dejad vuestro comentario!