Saltar al contenido

actualización

Actualización de EdAS

    Para despedir este curso hemos preparado una actualización de EdAS bastante importante. Aprovechamos estos meses de verano para que si detectamos alguna incidencia no os afecte demasiado. Todas las mejoras son retrocompatibles, es decir, no perderéis nada de lo que tenéis guardado.

    Novedades

    Análisis en cajas

    Además del modo clásico de análisis con líneas, añadimos el análisis en cajas. Con más espaciado entre palabras y más claro visualmente. Podéis elegirlo como preferencia en la configuración. Tened en cuenta que las oraciones que ya tenéis «en líneas» seguirán así aunque cambiéis el modo a «en cajas».

    Exportación a Word:

    Podemos exportar a un documento Word todas las oraciones de una categoría simplemente haciendo clic en el icono W.

    Complemento Circunstancial:

    Aparece un seleccionable con los diferentes tipos de CC: Lugar, tiempo, modo, cantidad, compañía, instrumento, medio, materia, finalidad, beneficiario y causa.

    Compatibilidad móviles y tablets

    Aunque el uso de EdAS en estos dispositivos no es el objetivo principal ya que está enfocado a pantallas más grandes y el uso con teclado y ratón, hemos adaptado el diseño de la web para que sea adaptativo y las librerías de javascript que utilizamos para que soporte eventos «touch» y detecte cuando pulsamos en la pantalla. Aunque hay mucho que mejorar, ahora mismo ya se puede ir utilizando.

    Edas en un iPad

    Recuperación de contraseña

    Muchos de vosotros os ponéis en contacto con nosotros para poder recuperar la contraseña de vuestra cuenta. Para no depender de nuestra respuesta hemos implementado un método de recuperación de contraseña. Tras escribir vuestro email recibiréis un correo con un enlace que os llevará a un formulario para obtener una contraseña nueva.

    «Modo Color» como preferencia

    Normalmente analizáis siempre en modo color que es más vistoso, pero las personas que prefieren el modo blanco y negro tienen que activarlo cada vez que analizan una nueva oración. Es por ello que lo hemos habilitado dentro de la configuración.

    Mejoras en elegir grupo

    Por un lado hemos hecho que siempre que seleccionemos algún grupo sintáctico que tiene subtipos, nos marque la primera opción (que será la más frecuente) del desplegable.

    Además hemos quitado la ventana de error que nos avisa de que no hemos seleccionado nada y nos obliga a cerrarla.

    Con estas dos medidas se ahorra bastante tiempo.

    Eliminación de la publicidad

    Hemos quitado toda la publicidad en lo que respecta al editor. Ya sabéis que podéis apoyarnos comprando nuestros libros o clicando la publicidad en el resto de la web.

    Preparados para la nueva gramática NGLE

    Hemos preparado internamente el editor para que en cuanto tengamos definida la adaptación que se va a realizar de la NGLE para el nivel escolar, podamos elegir como preferencia entre seguir analizando como hasta ahora o según la NGLE.

    Corrección de errores y otras mejoras

    Hemos corregido algunos errores a la hora de borrar grupos, dividirlos, hemos actualizado el enlace a la RAE en el caso del análisis morfológico, oraciones con comillas, etc.

    Hemos actualizado el manual, añadido un enlace a la configuración desde el inicio.


    Solo os pedimos que seáis comprensivos con los errores (que los habrá) y que nos aviséis de cualquier cosa que detectéis. También podéis hacernos llegar vuestras sugerencias para mejorar el editor.

    Actualización de EdAS -> Análisis morfológico

      Hoy viernes la mayoría estaréis disfrutando ya de las vacaciones de Semana Santa. Nosotros aquí no descansamos y acabamos de publicar una nueva versión de EdAS con mejoras en el analizador morfológico.

      Hemos recibido muchas sugerencias de Javier D. a través de nuestra sección de Contacte para modificar el editor de análisis morfológico.

      Vamos a irlas enumerando con ejemplos:

      • Introducción del conjunto vacío. Podéis copiar el caracter de ahí y pegarlo en la palabra separada por guiones. Este debe ir entre guiones también para que se interprete como un grupo independiente.
      • Nuevos tipos de monema: Elemento compositivo y Desinencia verbal. Os recuerdo que podéis modificar los literales y la abreviatura en Configuración.
      • Reducción de la fuente de la letra si no entra. Lo podéis apreciar en el segundo conjunto vacío del ejemplo.

      • Si algún texto no entrase, y es el primero o el último, en vez de reducir la fuente, lo alineamos a la izquierda del guion o la derecha según sea el caso y le damos el espacio necesario.

      • Si no encontráis en el listado el tipo de palabra adecuado, podéis escribirlo en la caja de texto libre. Las opciones son excluyentes, si se usa una se deshabilita la otra
      • Más espacio entre guiones. De esta manera nos garantizamos que en la mayoría de casos el análisis se vea limpio y claro.

      Si tenéis más sugerencias solo tenéis que hacérnoslas llegar a través del Contacte.

      Actualización de EdAS

        En la mañana de hoy hemos realizado una actualización del editor EdAS. No hay ningún cambio revolucionario pero sí alguna pequeña cosa que teníamos pendiente:

        • Dativo ético. Hasta el momento había que introducirlo a mano mediante la opción de texto libre pero en esta versión lo hemos incluido en la gramática.
        • Aposición del tipo Subordinada Sustantiva. No la teníamos contemplada pero nos hicieron llegar la sugerencia a través de un ejemplo.
        • Cuantificador. Nos faltaba por añadir el cuantificador en un par de casos en los que aparecía el complemento del cuantificador.
        • CN Apos. En los nuevos libros de texto en lugar de aparecer la aposición como tal, se dice que la aposición es un SN que funciona como CN. Así que ahora EdAS permite que cuando se selecciona un CN, además de SAdj y SP aparezca SN. Si lo seleccionamos nos añadirá automáticamente SN – CN Apos. Se sigue manteniendo la antigua opción.
        • Actualización del manual. En él explicamos cómo compartir oraciones y actualizamos algunos textos que en la última versión se nos pasó.

        De momento eso es todo. Entre otras sugerencias que tenemos anotadas señalamos:

        • Complemento circunstancial: que aparezca un combo con los tipos: lugar, tiempo, modo, cantidad, compañía, instrumento, medio, materia, finalidad, beneficiario y  causa.
        • Revisar la web del portal ya que Google avisa que no es del todo compatible con móvil.
        • Implementar un «Recordar contraseña».
        • Generar un Word o equivalente con un grupo de oraciones.
        • Teclas de acceso rápido. (Por ejemplo Alt + A -> Añadir nivel).
        • Un pretty print. Dar la posibilidad de que una imagen de la oración con el mismo tamaño de letra de todos los elementos para una maquetación más correcta.
        • No tener que elegir el tipo de oración en la primera pantalla porque a veces induce a error. Además en algunos casos los C. Oracionales los dejan fuera del nivel de oración, no solo del sujeto/predicado.
        • Compartir oraciones Alumno -> Profesor.  De momento está hecha la vía inversa, un profesor que comparte a muchos alumnos. Queremos hacer que los alumnos compartan su trabajo al profesor para que lo verifique.

        Esta es la ambiciosa lista. Habrá cosas que quizás no podamos llevar a cabo debido a la complejidad y falta de tiempo, pero poco a poco.

        Si tenéis alguna sugerencia nueva, no dudéis en hacérnosla llegar.

        Cambio en la gramática de EdAS

        Acabamos de subir una nueva versión con un ligero cambio en la gramática para contemplar otro modo de analizar las subordinadas adverbiales y que el que prefiera analizarlas así, pueda hacerlo.

        1 – Se incluye la opción C. Oracional – Subordinada Adverbial Ilativa

        2- Se incluye el elemento Oración Principal dentro de Oración Compleja para separar el C. Orac de la oración.

        Esto lo podéis ver en este ejemplo:

        3- Además hemos incluido dentro del Sintagma Nominal la opción de Modificador.