Saltar al contenido

Actualización de EdAS

    En la mañana de hoy hemos realizado una actualización del editor EdAS. No hay ningún cambio revolucionario pero sí alguna pequeña cosa que teníamos pendiente:

    • Dativo ético. Hasta el momento había que introducirlo a mano mediante la opción de texto libre pero en esta versión lo hemos incluido en la gramática.
    • Aposición del tipo Subordinada Sustantiva. No la teníamos contemplada pero nos hicieron llegar la sugerencia a través de un ejemplo.
    • Cuantificador. Nos faltaba por añadir el cuantificador en un par de casos en los que aparecía el complemento del cuantificador.
    • CN Apos. En los nuevos libros de texto en lugar de aparecer la aposición como tal, se dice que la aposición es un SN que funciona como CN. Así que ahora EdAS permite que cuando se selecciona un CN, además de SAdj y SP aparezca SN. Si lo seleccionamos nos añadirá automáticamente SN – CN Apos. Se sigue manteniendo la antigua opción.
    • Actualización del manual. En él explicamos cómo compartir oraciones y actualizamos algunos textos que en la última versión se nos pasó.

    De momento eso es todo. Entre otras sugerencias que tenemos anotadas señalamos:

    • Complemento circunstancial: que aparezca un combo con los tipos: lugar, tiempo, modo, cantidad, compañía, instrumento, medio, materia, finalidad, beneficiario y  causa.
    • Revisar la web del portal ya que Google avisa que no es del todo compatible con móvil.
    • Implementar un «Recordar contraseña».
    • Generar un Word o equivalente con un grupo de oraciones.
    • Teclas de acceso rápido. (Por ejemplo Alt + A -> Añadir nivel).
    • Un pretty print. Dar la posibilidad de que una imagen de la oración con el mismo tamaño de letra de todos los elementos para una maquetación más correcta.
    • No tener que elegir el tipo de oración en la primera pantalla porque a veces induce a error. Además en algunos casos los C. Oracionales los dejan fuera del nivel de oración, no solo del sujeto/predicado.
    • Compartir oraciones Alumno -> Profesor.  De momento está hecha la vía inversa, un profesor que comparte a muchos alumnos. Queremos hacer que los alumnos compartan su trabajo al profesor para que lo verifique.

    Esta es la ambiciosa lista. Habrá cosas que quizás no podamos llevar a cabo debido a la complejidad y falta de tiempo, pero poco a poco.

    Si tenéis alguna sugerencia nueva, no dudéis en hacérnosla llegar.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *