Vamos a resolver las primeras dos oraciones de las que propusimos el otro día:
1. Me asusté de su reacción tan violenta

Solución 1
2. Asusté a los niños con el disfraz de zombi

Solución 2
Hemos añadido estas frases a la sección de ejemplos. Si tenéis alguna pregunta, no dudéis en hacerla.
Hola, buenas tardes,
Estaba realizando estas oraciones y me preguntaba si existe alguna página donde ponga qué significa cada abreviación, ya que tengo dudas en algunas como Mod, Act o Térm.
Gracias de antemano, un saludo.
Buenos días Lourdes,
Si estás registrada en EdAS, en la sección de configuración del editor te viene toda la nomenclatura utilizada y sus abreviaturas por si se quiere modificar.
En concreto las que nos pones:
Mod: Modificador
Act: Actualizador
Térm: Término
Que quiere decir E?
Enlace
en la segunda frase
«asusté a los niños con el disfraz de zombi»
por qué «a los niños» es CD? no lo entiendo, por qué no podría ser CI?
Asustar es un verbo transitivo, puedes probar con la pasiva: Los niños fueron asustados por mí.
Si quieres, puedes consultar la lección del CD
https://www.analisissintactico.com/blog/2014/07/complementos-del-predicado-i-atributo-y-cd/
Cuando se puede sustituir por los y les lo pones en femenino el Sprep. y por eso es CD.
Y dices: Las asusté con el disfraz de zombie.
Hola, enhorabuena por la página, la encuentro super útil.
Tengo una duda, en la primera oración: (S.O. yo) se entiende que es «Sujeto Omitido yo» no? Si es así creo que no está bien. Según mi modo de verlo, el sujeto sería «de su reacción tan violenta», que es lo que «me asusta a mi», esto es entendiendo la frase al modo de «su reacción tan violenta me asustó».
No se que les parecerá pero ahí se lo dejo,
muchas gracias.
Sí, es sujeto omitido Yo.
Si dices: «Nosotros nos asustamos de su reacción tan violenta» no cambia, por tanto no puede ser sujeto. Además que un sujeto no puede ir introducido por preposiciones (con excepciones de entre,hasta…).
En este caso se ve claro que está omitido.
Hola tengo una duda que es CN en la 1ª frase
Complemento del Nombre
Una pregunta que significa ¿ NP?
núcleo de predicado
No entendemos si no ponen que significa cada cosa pero gracias muy util aunque perdi español.
Que significa la linea azul de abajo del todo?
A qué línea te refires?
Es la descomposición de la oración, donde hay que decir si es:
-Simple/compuesta
-Transitiva(si tiene CD)/Intransitiva
-Predicativa/Copulativa
-Enunciativa(afirmativa/negativa)/Exhortativa/interrogativa(directa/indirecta)… etc
me preguntaba que en la 2º frase pone: con el disfraz. esa frase no seria complemento de regimen ya que tiene una preposicion delante?
Gracias
El verbo asustar no lleva C. Rég ya que en esta frase puedes quitar «con el disfraz» y sigue teniendo pleno sentido.
En el uso pronominal «asustarse» sí que lo puedes encontrar. Me asusté de eso.
NO entiendo porque en la segunda frase «con el disfraz» el CI..
No es complemento indirecto, es CCI complemento circunstancial de instrumento
tenia una duda sobre la oración 2 .Yo he puesto que en ves de con el disfraz de zombi todo eso junto ,yo he puesto que con el disfraz un grupo preposicional y cci y luego que puesto otro grupo de zombi y he peusto que es un cr porque se puede sustituir por eso .
Auste a los niños con el disfraz de eso .
Se peude dejar como yo lo he hecho ???
No sería correcto ya que «de zombie» está complementantado a disfraz. Además asustar no exige un C-Rém y la frase «asusté de zombie» no tiene sentido.
Hola las oraciones están muy bien pero tengo un duda no se que significan algunas cosas y me he registrado en edAS Solana que al querer analizar la frase tarda mucho y no se analiza por favor podría ayudarme con eso.Muchas gracias.
que es tan ?????
Modificador
pero es adverbio o qué es?
Y bueno, gracias de antemano
Alguien me podría explicar por qué en la primera frase es C. REG, es que no lo entiendo muy bien.
Gracias.
porque la preposicion acompaña el verbo
en el 2, porque a los niños no es un complemento de regimen ?
el sintagma adjetival tan violenta no tendría que llamarse adyacente y no solo complemento del nombre??
No sería un complemento predicativo?
No sería un complemento predicativo
Hola, tengo una pregunta sobre la 2º oración. Para mí «a los niños» no puede ser cd ya que un grupo preposicional no puedes ser cd.
si que se puede, simplemente piensa que afecta directamente a los niños, y si aún no estas seguro sustituyelo por lo/la/los/las, ya sé que se puede decir «les asusté», pero eso se llama «Leísmo» y hace que muchas veces se realice mal la frase. Se puede decir «los asusté», así que es CD.
Por cierto, alguien sabe lo que significa ACT? (Primera frase, debajo de su, gracias :D)
Actualizador (ya no se utiliza)
No entiendo, lo de regimen