Saltar al contenido

XXI Práctica de Sintaxis

XXI Práctica de Sintaxis. Frases de películas. Soluciones (8/12)

    Comenzamos la semana con dos nuevas frases de películas de la XXI Práctica de Sintaxis.

     

    15. Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Blade Runner (1982)

    Oración 15Solución:

    Es una oración compleja en la que tenemos que identificar la subordinada adjetiva que complementa a «cosas». Ese «que» luego funciona como CD -> vosotros no creeráis cosas.

    16. Un mago nunca llega tarde, ni pronto: llega exactamente cuando se lo propone. El señor de los anillos (2001)

    ORación 16Solución:

    Es una oración compuesta yuxtapuesta.

    P1 por simplificar, la hemos puesto como oración simple. Se podría dividir en «un mago nunca llega tarde ni nunca llega pronto».

    P2 es una oración compleja en la que tenemos una adverbial de tiempo.

     

    XXI Práctica de Sintaxis. Frases de películas. Soluciones (7/12)

      Despedimos la semana con dos nuevas soluciones de la XXI Práctica de Sintaxis.

       

      13. Tonto es el que hace tonterías. Forrest Gump (1994)

      Oración 13Solución:

      «El que hace tonterías» es el sujeto -> Los que hacen tonterías son. Es una adjetiva sustantivada.

      En un nivel general es una oración copulativa enunciativa y «tonto» sería el atributo.

      14. Hola, me llamo Iñigo Montoya, tú mataste a mi padre, prepárate a morir. La princesa prometida (1987)

      Oración 14Solución:

      Es una oración compuesta por yuxtaposición en la que se unen 3 oraciones.

      P1 es una oración simple en la que el verbo es «llamarse» e «Iñigo Montoya» es predicativo.

      P2 es una oración simple predicativa.

      P3 es compleja en la que tenemos una subordinada de finalidad.

       

      XXI Práctica de Sintaxis. Frases de películas. Soluciones (6/12)

        Seguimos resolviendo la XXI Práctica de Sintaxis y hoy publicamos dos nuevas frases de película.

        11. Louis, presiento que este es el comienzo de una hermosa amistad. Casablanca (1942)

        Solución 11Solución:

        Es una oración compleja predicativa y transitiva. El sujeto está omitido, no lo confundáis con «Louis» que es vocativo.

        Como presentir es transitivo, buscamos el CD. En este caso es una proposición subordinada sustantiva. Si la analizamos por dentro tenemos una oración copulativa de estructura: sujeto + verbo ser + atributo.

         

        12. Mi mamá dice que la vida es como una caja de bombones, nunca sabes qué te va a tocar. Forrest Gump (1994)

         

        Oración 12Solución:

        Esta es probablemente la oración más complicada de la práctica, vamos a ver si la conseguimos explicar bien.

        Se trata de una oración compleja predicativa transitiva: Mi mamá dice algo = Sujeto + verbo transitivo + CD.

        El CD es una proposición subordinada sustativa que es a su vez una oración compuesta. Podéis indicar que es yuxtapuesta o que es una explicativa donde no aparece el nexo.

        P1 es una oración compleja aunque aparentemente no os lo parezca. Vamos a intentar completar la frase para que la entendáis mejor.

        «La vida es (tan impredecible) como (impredecible es) una caja de bombones». En esta oración apreciamos que es una oración copulativa en la que tenemos un atributo, cuantificador y complemento del cuantificador. En nuestro caso lo único que nos ha quedado en la adverbial comparativa es el complemento del cuantificador.

        P2 es una oración compleja en la que tenemos un CD que es una proposición subordinada sustantiva.

        XXI Práctica de Sintaxis. Frases de películas. Soluciones (5/12)

          Las oraciones se van complicando según avanzamos. Hoy os traemos dos nuevas soluciones de la XXI Práctica de Sintaxis.

          9. Mantén a tus amigos cerca, pero a tus enemigos más cerca aún. El padrino 2 (1974)

          Oración 9Solución:

          Es una oración compuesta coordinada adversativa que une dos oraciones simples de similar estructura.

          En ambas el sujeto está omitido, tenemos un verbo predicativo, un CD y un circunstancial de lugar.

           

          10. Voy a hacerle una oferta que no podrá rechazar. El padrino (1972)

          Oración 10Solución:

          Es una oración compleja predicativa de sujeto omitido: yo. El núcleo del predicado es la perífrasis «voy a hacer». A este nivel tenemos un CI «le» y el CD «una oferta…».

          Dentro del CD tenemos una proposición subordinada adjetiva complementando a «oferta».