Saltar al contenido

XVI Examen de Sintaxis

XVI Examen de Sintaxis. 4º de la ESO. Soluciones (5/5)

    Hoy resolvemos los dos ejercicios restantes del XVI Examen de Sintaxis.

    Las siguientes oraciones son todas complejas. Localiza la proposición subordinada que hay en cada una de ellas (márcala con corchetes) e indica si se trata de subordinadas sustantivas o adjetivas.

    • El terrorista regentaba una academia de inglés en la ciudad [donde residía] ADJETIVA.
    • No se podrá lograr el objetivo de [erradicar la tuberculosis en el año 2035] SUSTANTIVA, debido a la falta de recursos.
    • ¿Sabes [cuántos estudiantes murieron en la avalancha de nieve de Japón] SUSTANTIVA?
    • Los narcotraficantes [a quienes interrogó el juez] ADJETIVA fueron absueltos por invalidez de pruebas.
    • Deben acordarse de [traer ropa deportiva] SUSTANTIVA para la excursión.

    Subraya las proposiciones subordinadas adjetivas que hay en estas oraciones, rodea el nexo e indica la función sintáctica que este realiza.

    • La película de la que te estuve hablando la semana pasada ya no está en la cartelera. «De la que» sería CReg, el «que» núcleo del Término
    • Raúl no valora en absoluto los esfuerzos que han hecho por él sus padres. Que -> CD
    • Las personas a quienes nombre a continuación irán pasando a la consulta en ese orden. Quienes -> CD
    • El atentado ocurrió en ese puente por donde pasan miles de personas todos los días. Donde -> CCL

     

    XVI Examen de Sintaxis. 4º de la ESO. Soluciones (4/5)

      Hoy os traemos las soluciones de las dos últimas oraciones del XVI Examen de Sintaxis más la solución de la de subir nota.

      7. He recomendado a mi madre el libro que he leído estas vacaciones.

      Solución 7Solución:

      • Es una oración compleja, predicativa y transitiva. El sujeto está omitido (Yo).
      • Yo se lo he recomendado. Tenemos un CI y un CD. Dentro del CD tenemos una subordinada adjetiva que complementa a «libro». El «que» es CD -> he leído el libro.

      8. La idea de que viajéis en coche no me gusta nada.

      Solución 8Solución:

      • Es una oración compleja, predicativa e intransitiva.
      • «La idea..» es el sujeto -> las ideas no me gustan.
      • Tenemos una sustantiva funcionando como Término.

      Subir nota. No ha reconocido cuáles han sido los motivos que lo han llevado al error, pero se ha disculpado.

      Solución 9Solución:

      • Es una oración compuesta coordinada adversativa que une dos oraciones mediante «pero».
      • P1 es una oración compleja. Reconocer es un verbo transitivo así que «cuales» nos introduce una subordinada sustantiva en función de CD. «Cuáles» es el sujeto -> cual es el motivo. Dentro del atributo tenemos una adjetiva que complementa a «motivos».
      • P2 es una oración simple en la que únicamente tenemos como núcleo del predicado el verbo disculparse.

      XVI Examen de Sintaxis. 4º de la ESO. Soluciones (3/5)

        Seguimos publicando soluciones del XVI Examen de Sintaxis de 4º de la ESO.

        5. El abastecimiento en las farmacias ha afectado a aquellos padres cuyos hijos pertenecen al grupo de riesgo.

        Solución 5Solución:

        • Es una oración compleja, predicativa y transitiva. El sujeto es «El abastecimiento…» -> Los  abastecimientos han afectado.
        • «Afectar» es un verbo transitivo así que en este caso el resto de oración es un CD. Dentro de él, tenemos una subordinada adjetiva introducida por «cuyos». Dentro del sujeto, el «cuyos» hace la función de determinante. «Pertenecer a» exige un C. Régimen.

        6. Se ha recomendado a los ciudadanos que permanezcan en sus casas por el fuerte temporal.

        Solución 6Solución:

        • Es una oración compleja, pasiva refleja. La mayor dificultad es localizar el sujeto. Se ha recomendado esto, se han recomendado estas cosas. Así que vemos que el «que» nos introduce una subordinada sustantiva en función de sujeto paciente.

        XVI Examen de Sintaxis. 4º de la ESO. Soluciones (2/5)

          Continuamos resolviendo dos nuevas oraciones del XVI Examen de Sintaxis de 4º de la ESO.

          3. El conjunto local tuvo sus ocasiones en el ocaso del primer tiempo, pero la falta de fortuna y calidad impidió una sorpresa de mayor calibre.

          Solución 3Solución:

          • Es una oración compuesta coordinada adversativa que una dos oraciones simples mediante la conjunción «pero».
          • P1 es una oración simple con verbo transitivo de estructura Sujeto + verbo transitivo + CD + CC Tiempo.
          • P2 es otra oración simple de similar estructura: sujeto + verbo transitivo + CD.

          4. ¿Suben las temperaturas o se mantienen la lluvia y el frío el fin de semana?

          Solución 4Solución:

          • Es una oración compuesta coordinada disyuntiva que une dos oraciones mediante «o».
          • P1 es una oración simple, predicativa e intransitiva sin dificultades.
          • P2 es otra oración simple, en la que el sujeto es «la lluvia y el frío» -> la lluvia se mantiene.