Saltar al contenido

XI Práctica de Análisis Sintáctico

XI Práctica de Análisis Sintáctico. Oración Compleja. Soluciones (12/12)

    Hoy terminamos de publicar las soluciones de la XI Práctica de Análisis Sintáctico. ¿Qué os ha parecido?

    23. Unos no tienen claro si presentarse al global, otros tienen claro que no lo harán.

    Oración 23

    Oración 23

    Explicación:

    • Se trata de una oración compuesta coordinada distributiva. Se unen dos proposiciones que son complejas y tienen una estructura análoga.
    • Tanto P1 como P2 tienen una proposición subordinada sustantiva en función de CD. «Tienen claro algo» -> «Lo tienen claro».

    24. He conocido a la profesora que sustituye a Javier y me ha parecido que estaba contenta con sus alumnos.

    Oración 24

    Oración 24

    Explicación:

    • Es una oración compuesta que une dos proposiciones mediante la conjunción «y».
    • P1 es una oración compleja, el verbo principal es «he conocido» y el sujeto está omitido (yo). Dentro del CD, tenemos una proposición subordinada adjetiva en función de CN de «profesora».

    25. Recuérdame cuál es el hotel donde estuvisteis el último fin de semana.

    Oración 25

    Oración 25

    Explicación:

    • El verbo principal es «Recuerda», el sujeto está omitido: Tú -> Recordad vosotros.
    • «Recordar» es transitivo, recuerdas algo, lo recuerdas.  «cuál es…» es  una proposición subordinada sustantiva en función de CD.

    XI Práctica de Análisis Sintáctico. Oración Compleja. Soluciones (11/12)

      Ya no queda nada para terminar de publicar las soluciones de la XI Práctica de Análisis Sintáctico.

      21. Creo que hará bueno este fin de semana, pero miraré hoy en internet.

      Oración 21

      Oración 21

      Explicación:

      • Se trata de una oración compuesta coordinada adversativa que une dos proposiciones con «pero».
      • P1 es una oración compleja, el verbo principal es «creo», el sujeto está omitido (yo -> Nosotros creemos) y al ser transitiva debemos buscar un CD. En este caso se trata de una proposición subordinada sustantiva.
      • P2 es una oración simple que podemos analizar sin ninguna dificultad.

      22. Esa es la chica con cuyo hermano está saliendo Paula.

      Oración 20

      Oración 20

      Explicación:

      • El verbo principal es «es» que tiene carácter copulativo, por tanto «Esa» es el sujeto y «la chica…» el atributo.
      • Dentro del Atributo, tenemos un CN que complementa a «chica» y es una proposición subordinada adjetiva.

      XI Práctica de Análisis Sintáctico. Oración Compleja. Soluciones (10/12)

        Despedimos la semana con dos nuevas soluciones de la XI Práctica de Análisis Sintáctico de Oración Compleja.

        19. ¿Habéis averiguado dónde tendrá lugar el encuentro de los dos políticos?

        Oración 19

        Oración 19

        Explicación:

        • «Habéis averiguado» es el verbo principal. El sujeto está omitido «Vosotros».
        • «Averiguar» es un verbo transitivo. «¿Lo habéis averiguado?»  -> CD.
        • El CD es una proposición subordinada sustantiva. «Tendrá lugar» es el núcleo del predicado y «el encuentro …» el sujeto -> Tendrán lugar los encuentros.

        20. La carretera por donde fuimos a la laguna no estaba en buenas condiciones.

        Oración 20

        Oración 20

        Explicación:

        • «Estaba» es el verbo principal, tiene carácter copulativo, por tanto «en buenas condiciones» es el atributo y «la carretera …» el sujeto -> Las carreteras estaban en buenas condiciones.
        • «Por donde fuimos a la laguna» es un CN de carretera -> La carretera nueva. Es una proposición subordinada adjetiva. Su análisis interno es sencillo «Fuimos a la laguna por la carretera» NP + Lugar + Regimen con Sujeto Omitido Nosotros.

        XI Práctica de Análisis Sintáctico. Oración Compleja. Soluciones (9/12)

          Aquí tenéis dos soluciones nuevas de la XI Práctica de Análisis Sintáctico.

          17. Acaban de pintar esa pared sobre la cual te estás apoyando.

          Oración 17

          Oración 17

          Explicación:

          • El verbo principal es «acaban de pintar», el sujeto está omitido «Ellos» -> Él acaba de pintar.
          • «Pintar» es transitivo, así que «esa pared…» es el CD. La pared es pintada, la acaban de pintar.
          • «Sobre la cual te estás apoyando» es un CN de «pared»-> Esa pared de ahí.

          18.  Ese es el edificio cuya fachada se desplomó ayer.

          Oración 18

          Oración 18

          Explicación:

          • Es una oración compleja copulativa, «es» es el núcleo del predicado nominal, «ese» el sujeto (esos son) y el resto es atributo.
          • «Cuya fachada se desplomó ayer» es un CN de edificio (el edificio viejo) y es una prop. sub. adjetiva.