Saltar al contenido

respuesta rápida

Ejercicio de Reflexión Lingüística. Respuesta Rápida (23/10/21)

    En el ejercicio de hoy os proponemos que identifiquéis que respuesta cumple con las características de las oraciones siguientes:

    1. Las actividades madereras han sido las principales causas de deterioro en la selva amazónica.
    2. Las fuerzas del orden pedían la documentación a todos los pasajeros.
    3. Hubo muchos asistentes a la tertulia y numerosas preguntas.
    4. Las críticas hacia los psiquiatras son bien conocidas por todos.

    Opciones:

    • 1) pasiva, 2) transitiva, 3) impersonal, 4) atributiva
    • 1) reflexiva, 2) recíproca, 3) intransitiva, 4) transitiva
    • 1) pasiva, 2) activa, 3) predicativa, 4) atributiva
    • 1) atributiva, 2) transitiva, 3) impersonal, 4) pasiva

    No continuéis a la solución hasta que lo tengáis pensado.

    Solución

    • La primera oración es atributiva, tenemos el verbo ser y un atributo.
    • La segunda oración es transitiva, el verbo pedir lo es, «la documentación» el CD.
    • La tercera oración es impersonal de verbo haber.
    • La cuarta oración es pasiva «son conocidas» y «por todos» el agente.

    Así que la respuesta es la última 1) atributiva, 2) transitiva, 3) impersonal, 4) pasiva

    Ejercicio de Reflexión Lingüística. Respuesta Rápida (9/10/21)

      En este ejercicio de reflexión lingüística de respuesta rápida deberéis identificar las funciones de las oraciones subordinadas.

      1. Pregúntale si va a venir al cumpleaños.
      2. La vida es muy corta para estar siempre enfadado.
      3. Compró un coche que estaba estropeado.
      4. Salir a correr es divertido.

      Elegid la función sintáctica de las proposiciones en negrita en cada una de las frases anteriores. No sigáis leyendo hasta que no tengáis la solución.

      Solución

      1. Es una oración subordinada sustantiva funcionando como CD. Es una oración interrogativa indirecta. Pregúntaselo.
      2. Es una oración subordinada sustantiva funcionando de Término dentro de un C. Adjetivo «corta».
      3. Es una oración subordinada relativa funcionando como Complemento del Nombre «coche».
      4. Es una oración subordinada sustantiva funcionando como sujeto. Os recordamos que no existen subordinadas sustantivas funcionando como Atributo en la NGLE.

      Ejercicio de Reflexión Lingüística. Respuesta Rápida (25/09/21)

        Hoy os traemos otro ejercicio de reflexión lingüística de respuesta rápida que podrían pediros en un examen de EVAU.

        Leed detenidamente las siguientes oraciones:

        1. La película fue muy entretenida.
        2. Ha logrado el resultado esperado.
        3. Anochece más tarde en Galicia.
        4. El gato fue rescatado por el bombero.

        De las siguientes opciones, elegid la única que identifica de manera correcta y ordenada el tipo de oración según la naturaleza del predicado de cada una de las oraciones anteriores. 

        • A) 1) atributiva, 2) impersonal, 3) impersonal, 4) pasiva 
        • B) 1) predicativa, 2) transitiva, 3) intransitiva, 4) intransitiva 
        • C) 1) atributiva, 2) intransitiva, 3) predicativa, 4) atributiva 
        • D) 1) atributiva, 2) transitiva, 3) impersonal, 4) pasiva

        No continuéis leyendo hasta que hayáis dado con la solución.

        Solución

        • La oración 1) es atributiva ya que tenemos el verbo «ser» y un atributo
        • La oración 2) es transitiva ya que lograr es un verbo transitivo y «el resultado inesperado» el CD. No es impersonal, el sujeto es tácito.
        • La oración 3) es impersonal de verbo atmosférico.
        • La oración 4) es pasiva, «el gato» es el sujeto paciente y «por el bombero» el agente.

        Así que por tanto, la respuesta correcta sería la D)

        Ejercicio de Reflexión Lingüística. Respuesta Rápida (17/09/21)

          Para hoy os traemos una pregunta rápida de reflexión lingüística.

          Supongamos que tenemos la siguiente secuencia: Elena no sabe que es mi hermana.

          ¿Qué pasaría si acentuamos el «que»? Os damos opciones pero tenéis que razonar la respuesta.

          a) Estamos cambiando un adverbio por un pronombre.

          b) Estamos cambiando una oración sustantiva por una adverbial.

          c) Estamos cambiando una oración sustantiva por una adjetiva.

          d) Estamos cambiando el sujeto por un CD

          e) No cambia nada sintácticamente, solo el significado de la oración.

          f) Seguimos teniendo una oración sustantiva.

          g) Ninguna opción es correcta.

          Solución

          La respuesta correcta es la f). Estamos pasando de una subordinada sustantiva enunciativa o declarativa a una sustantiva interrogativa indirecta. Vamos a hacer el análisis para que lo veáis.

          Como veis la opción e) es incorrecta ya que sí que hay un cambio sintáctico. En la primera el «que» funciona como nexo y en la segunda es atributo.