Saltar al contenido

Galdós

LIX Práctica de Sintaxis. Galdós. Soluciones 10/18

    Seguimos publicando soluciones de la LIX Práctica de Sintaxis dedicada a frases de Benito Pérez Galdós.

    10. Un tren que parte es la cosa del mundo más parecido a un libro que se acaba.

    Solución:

    • Es una oración compleja, copulativa y enunciativa.
    • En el sujeto tenemos una subordinada adjetiva complementando a «tren». El «que» funciona como sujeto dentro de ella -> El tren parte.
    • Dentro del atributo volvemos a tener una subordinada adjetiva que complementa a «libro». El «que» funciona como sujeto -> El libro se acaba.

    LIX Práctica de Sintaxis. Galdós. Soluciones 9/18

      Seguimos publicando soluciones de la LIX Práctica de Sintaxis dedicada a frases de Benito Pérez Galdós.

      9. ¿No es triste considerar que sólo la desgracia hace a los hombres hermanos?

      Solución:

      • Es una oración compleja, copulativa e interrogativa.
      • El sujeto es una oración subordinada sustantiva. ¿No es triste esto? Dentro del sujeto tenemos una subordinada sustantiva introducida por «que».

      LIX Práctica de Sintaxis. Galdós. Soluciones 8/18

        Seguimos publicando soluciones de la LIX Práctica de Sintaxis dedicada a frases de Benito Pérez Galdós.

        8. El dinero lo ganan todos aquellos que con paciencia y fina observación van detrás de los que lo pierden.

        Solución:

        • Es una oración compleja, predicativa, transitiva y enunciativa.
        • El «que» nos introduce una subordinada adjetiva que complementa a «aquellos». Dentro de ella el «que» funciona como sujeto -> Aquellos van detrás. Detro del predicado verbal, dentro del CCLugar, tenemos una subordinada adjetiva sustantivada funcionando como Término. «los que» funcionan dentro como sujeto -> Ellos lo pierden.

        LIX Práctica de Sintaxis. Galdós. Soluciones 7/18

          Seguimos publicando soluciones de la LIX Práctica de Sintaxis dedicada a frases de Benito Pérez Galdós.

          7. El verdadero amor, el sólido y durable, nace del trato; lo demás es invención de los poetas, de los músicos y demás gente holgazana.

          Solución:

          • Es una oración compuesta yuxtapuesta formada por dos oraciones simples.
          • P1 es predicativa e intransitiva. «Del trato» es C. Rég.
          • P2 es copulativa y enunciativa. A partir de «invención» es Atributo. Lo demás lo es.