Saltar al contenido

canciones de los 90

XXXIII Práctica de Sintaxis. Canciones de los 90. Soluciones 18/18

Terminamos la XXXIII Práctica de Sintaxis de Canciones de los 90, esperamos que la hayáis disfrutado y aprendido mucho.

18. Chayanne – Salomé (1999)
Tanta adrenalina sube a mi cabeza, miro cómo bailas y sale el fuego de tus caderas.

Solución 18Solución:

  • Es una oración compuesta por yuxtaposición formada por dos oraciones.
  • P1 es una oración simple, predicativa e intransitiva sin dificultades de análisis.
  • P2 es una oración compuesta coordinada copulativa formada de nuevo por dos oraciones. P1 es una oración compleja en la que «miro» es el verbo principal y el «cómo» introduce una subordinada sustantiva de CD. P2 es una oración simple sin problemas de análisis.

XXXIII Práctica de Sintaxis. Canciones de los 90. Soluciones 17/18

    Ya queda menos para acabar con las soluciones de la XXXIII Práctica de Sintaxis de Canciones de los 90.

    17. Shakira – Ciega, sordomuda (1998)
    Se me acaba el argumento y la metodología cada vez que se aparece frente a mí tu anatomía.

    Solución 17Solución:

    • Es una oración compleja, predicativa e intransitiva.
    • El núcleo del predicado es «acabarse» y el «me» el CI. «Cada vez que» nos introduce una adverbial de tiempo.

    XXXIII Práctica de Sintaxis. Canciones de los 90. Soluciones 16/18

    Comenzamos una semana nueva más resolviendo una de las últimas oraciones de XXXIII Práctica de Sintaxis de Canciones de los 90.

    16. Malú – Aprendiz (1998)
    Me has enseñado tú, tú has sido mi maestro para hacer sufrir.

    Solución 16Solución:

    • Es una oración compuesta por yuxtaposición formada por dos oraciones.
    • P1 es una oración simple, predicativa e intransitiva sin nada que señalar.
    • P2 es una oración compleja, copulativa de estructura: sujeto + verbo ser + atributo, en la que además tenemos una adverbial de finalidad introducida por «para».

    XXXIII Práctica de Sintaxis. Canciones de los 90. Soluciones 15/18

      Seguimos publicando otra solución de la XXXIII Práctica de Sintaxis de Canciones de los 90.

      15. Maná – En el muelle de San Blas (1997)
      Él juró que volvería y empapada en llanto ella juró que esperaría.

      Solución 15Solución:

      • Es una oración compuesta coordinada copulativa formada por dos oraciones unidas mediante la conjunción copulativa «y».
      • P1 es una oración compleja, predicativa y transitiva. Él lo juró -> por tanto el «que volvería» es el CD (subordinada sustantiva).
      • P2 vuelve a ser una oración compleja con la misma estructura que P1 en la que tenemos al principio un CPvo.