Saltar al contenido

IV Práctica de Sintaxis para el Verano. Oración Simple

Aunque sabemos que tenemos muchos seguidores en América del Sur, especialmente en Argentina, nuestro público principal nos llega desde España donde el curso académico está llegando a su fin.

Aunque esperamos que todos hayáis aprobado la asignatura de Lengua y Literatura, hemos preparado para los que no (y para todos los que queráis reforzar los conocimientos del curso), una megapráctica de sintaxis de verano de oraciones simples. Mañana  publicaremos otra megapráctica de repaso de oraciones complejas. Empezaremos a resolverlas el lunes a lo largo de todo el verano.

  1. ¿De qué carecen los niños de aquel orfanato?
  2. Andrés se golpeó la mano con el pico de la mesa.
  3. El día ha amanecido muy nublado en toda la costa cantábrica.
  4. A ese cantante no le ha preocupado nunca la fama.
  5. Se han averiado, esta mañana, todos los ascensores del edificio.
  6. Tras aquella tragedia, se volvió una persona taciturna y solitaria.
  7. El Quijote ha sido leído, públicamente, por la celebración del Día del Libro.
  8. Sandra acabó el partido de baloncesto a las seis de la tarde.
  9. La esperanza de vida de un niño depende de su lugar de nacimiento.
  10. Un cuadro de Chagall ha sido robado en Nueva York por unos desconocidos.
  11. Los primeros anteojos los construyó un óptico de Ámsterdam.
  12. Todo sujeto debe concordar en número y persona con el verbo de la oración.
  13. Sara y Raquel fueron a Jaén ayer.
  14. Comimos poco.
  15. Estuvimos en el cine la semana pasada.
  16. Hicimos el trabajo con el ordenador.
  17. En Huelva puedes encontrar playas magníficas.
  18. Mueve la salsa lentamente.
  19. El toldo se rompió por el viento.
  20. Iremos contigo.
  21. Escribí una poesía para el certamen.

 

 

III Examen de Sintaxis. Soluciones (10/10)

    Hoy finalizamos las soluciones del III Examen de Sintaxis de Oración Compleja. Esperemos que hayáis aprobado todos, podéis dejarnos vuestra nota en los comentarios.

    10. Una tercera parte de los encuestados hablaba de pérdida de empleo. El resto no supo especificar una causa concreta.

    Sintaxis, Solución 10ª Oración
    Sintaxis, Solución 10ª Oración

    Hasta ahora todas las oraciones habían tenido O. Compleja como elemento primero del análisis. No os acostumbréis porque en este caso por ejemplo tenemos dos oraciones yuxtapuestas.

    La primera proposición no presenta dificultad ninguna, se aprecia bien el sujeto y sabiendo que «hablar de» exige complemento de régimen no habrá problema.

    En la segunda tenemos la estructura Alguien (Suj) sabe algo (CD) donde el algo es una proposición subordinada sustantiva.

    Para visualizar un análisis paso a paso de la oración, haced click aquí.

    III Examen de Sintaxis. Soluciones (9/10)

      Ya casi terminanos, vamos hoy con la novena solución del III Examen de Sintaxis.

      9. Perder el empleo es, en estos momentos, uno de los mayores problemas de los españoles.

      Sintaxis, Solución 9ª Oración
      Sintaxis, Solución 9ª Oración

      El verbo «es» ya nos puede indicar la presencia de la estructura Suj + es + Atributo. La segunda parte se ve clara y la primera también si vemos que se trata de una proposición subordinada sustantiva haciendo de Sujeto.

      Para visualizar un análisis paso a paso de la oración, haced click aquí.

      III Examen de Sintaxis. Soluciones (8/10)

        Empezamos la semana con la octava solución del III Examen de Sintaxis de Oración Compleja.

        8. Mariano Rajoy reclamó a la UE que, en su cumbre de junio, dedique una especial atención al empleo juvenil y lo haga «con medidas»

        Sintaxis, Solución 8ª Oración
        Sintaxis, Solución 8ª Oración

        Otra de las largas, no entréis en pánico. Visualizad la estructura:

        Alguien (Sujeto) reclamó a alguien (CI) dos cosas (CD).

        Las dos cosas resultan ser dos verbos unidos por la conjunción y así que se trata de una oración compuesta copulativa. No era tan complicada, ¿verdad?

        Para visualizar un análisis paso a paso de la oración, haced click aquí.