Saltar al contenido

X Examen de Sintaxis. Ejercicios y Oración Simple. Soluciones (2/5)

    Continuamos resolviendo el X Examen de Sintaxis con dos nuevas soluciones.

    3. ¿En cuál de las siguientes oraciones hay un PVO? ¿Por qué? (1pto)

    • Juan hablaba fuerte porque no lo oían.
    • Juan hablaba sofocado después del accidente.

    Ambas oraciones son PV, el verbo hablar no es copulativo, así que podemos descartar en ambas la presencia de un atributo. Los candidatos a predicativo en las oraciones son las palabras fuerte y sofocado. Solo nos queda diferenciar entre PVO y CCM. Vamos a modificar las oraciones para ver si los candidatos se alteran:

    Los niños hablaban fuerte porque no los oían.
    Los niños hablaban sofocados después del accidente.
    Como vemos, solo el segundo se altera para concordar en género y número con el sujeto. Por tanto, fuerte sería CCM y sofocados PVO.

    4. Transforma en pasiva perifrástica y en pasiva refleja esta oración. Explica las diferencias principales entre los dos tipos de pasivas. (1pto)

    Aquella galería de arte subastó un famoso cuadro de Goya.

    Pasiva perifrástica:  Un famoso cuadro de Goya fue subastado por aquella galería de arte.

    • El verbo cambia a pasiva: subastó -> fue subastado.
    • El sujeto pasa a ser complemento agente
    • El CD pasa a ser sujeto paciente.

    Pasiva refleja: Se subastó un famoso cuadro de Goya.

    • El verbo se transforma en: se + verbo.
    • El sujeto de la oración no se convierte en agente, no aparece en la oración.
    • El CD pasa a ser sujeto.

    X Examen de Sintaxis. Ejercicios y Oración Simple. Soluciones (1/5)

    Vamos a empezar a resolver el X Examen de Sintaxis. Publicaremos la solución a dos preguntas cada día.

    1. ¿Cuál/es de estas oraciones tiene sujeto? Demuéstralo debidamente. (1pto)

    Cayó una lluvia muy fina. / Se prevén lluvias estos días.

    Solución:

    Esta pregunta puede tener trampa, ya que siempre que se dan dos opciones, lo más lógico es pensar que una va a tener sujeto y la otra no, pero en este caso, las dos oraciones tiene sujeto. No debe confundirnos tampoco, que la presencia de la palabra lluvia, nos obligue a pensar que se trata de una oración impersonal.
    Cayó una lluvia muy fina: El sujeto es una lluvia muy fina.
    Si realizamos la prueba de la concordancia: Cayeron unas lluvias muy finas.

    Se prevén lluvias estos días: El sujeto es lluvias. Si realizamos la prueba de la concordancia: Se prevé lluvia hoy.

     

    2. Señala la función sintáctica de los complementos subrayados. Demuéstralo debidamente. (1pto)

    • Golpearon a la víctima.  CD. Golpear es un verbo transitivo. Lo golpearon. La víctima fue golpeada.
    • Escribieron a la víctima. CI. Le escribieron (una carta). Una carta fue escrita a la víctima (en pasiva no se altera). La víctima es el beneficiario de la acción.
    • Nadie se acuerda de la víctima. C. Régimen. El verbo acordarse exige en su construcción la preposición de: acordarse de algo.

    Sintaxis en Boom de Antena 3

      Ayer estábamos viendo el programa Boom de Antena 3 cuando en la prueba final, jugando por un bote ya bastante considerable, nos encontramos con esta pregunta:

      Boom

      ¿Cúal es el Complemento Directo de la frase «Yo quiero ganar el bote»?

      Acto seguido saltamos los dos diciendo: «ganar el bote»!!, mientras los concursantes respondían: «el bote» y desactivaban la bomba. Vamos a analizar la oración con EdAS.

      frase_boomComo podemos comprobar:

      • «Ganar el bote» es el CD de la frase.
      • «El bote» es el CD de una proposición subordinada sustantiva dentro de esa oración.

      Suponemos que si los concursantes hubieran respondido «ganar el bote» también habrían desactivado la bomba, pero siendo correctos, con su respuesta no deberían haberlo hecho.

      En cualquier caso, desafortunadamente no se llevaron el bote, habrá que estar atentos y les deseamos suerte para próximos programas.

       

      X Examen de Sintaxis. Ejercicios y Oración Simple

      Hoy os traemos el enunciado del X Examen de Sintaxis, que tiene de diferente con los nueve anteriores, que trae algunas preguntas prácticas y no solo frases a analizar.

      Examen SINTAXIS: La oración simple

      1. ¿Cuál/es de estas oraciones tiene sujeto? Demuéstralo debidamente. (1pto)

      Cayó una lluvia muy fina. / Se prevén lluvias estos días.

      2. Señala la función sintáctica de los complementos subrayados. Demuéstralo debidamente. (1pto)

      • Golpearon a la víctima.
      • Escribieron a la víctima.
      • Nadie se acuerda de la víctima.

      3. ¿En cuál de las siguientes oraciones hay un PVO? ¿Por qué? (1pto)

      • Juan hablaba fuerte porque no lo oían.
      • Juan hablaba sofocado después del accidente.

      4. Transforma en pasiva perifrástica y en pasiva refleja esta oración. Explica las diferencias principales entre los dos tipos de pasivas. (1pto)

      Aquella galería de arte subastó un famoso cuadro de Goya.

      5. Fíjate en las siguientes oraciones y contesta a las preguntas. (1pto)

      Estaba notando demasiado calor en su cuerpo.

      Estaba en la biblioteca.

      Estaba demasiado disgustada.

      • ¿En cuál o cuáles de ellas hay un PN? Escríbela y justifícalo.
      • ¿Qué tipo de sintagmas son los subrayados?

                     Demasiado calor:

                     Demasiado disgustada:

      • ¿Y su función sintáctica?

                    Demasiado calor:

                    Demasiado disgustada:

      • ¿Cuál es la categoría gramatical de la palabra demasiado en cada uno de los sintagmas?

                    Demasiado calor:

                    Demasiado disgustada:

       

      6.  Analiza sintácticamente las siguientes oraciones. (5ptos)

      • ¿Qué estás leyendo en estos momentos?
      • Al final del debate los dos candidatos se estrecharon la mano.
      • No se lo devolveremos antes del recreo.
      • Mará, mi hermana pequeña, ya se viste sola.
      • No había sujeto en aquella oración.