Saltar al contenido

Análisis Sintáctico

IX Práctica de Sintaxis de Oración Compuesta y Compleja. Lazarillo de Tormes (Soluciones 2/4)

    Hoy os traemos dos nuevas soluciones de la IX Práctica de Sintaxis de Oración Compuesta y Compleja.

    3. Acusaron a mi padre de hacer cortes en los sacos.

    Solución 3ª Oración
    Solución 3ª Oración
    • Acusar es un verbo que exige Complemento del Régimen (se acusa de algo). En este caso es un SP donde el Término es una proposición subordinada sustantiva.
    • El análisis interno de la proposición es sencillo: hacer es transitivo y exige un CD (cortes) y tenemos un CCL que es dónde se hacían los cortes.

    4. En este tiempo, vino al mesón un ciego, el cual le pidió a mi madre que yo le sirviera.

    Solución 4ª Oración
    Solución 4ª Oración
    • Esta oración puede asustarnos por la presencia de 3 verbos y su longitud, pero si la vamos descomponiendo no es muy difícil.
    • En un primer nivel tenemos que «Un ciego» (sujeto) vino (N) en un tiempo (CCT).
    • Un ciego tiene un CN que es una proposición subordinada adjetiva. Si la analizamos tenemos que «El cual – el ciego» es el sujeto, y le pidió (N) a alguien (CI) algo (CD).
    • Este último CD vuelve a ser una proposición subordinada sustantiva.

    IX Práctica de Sintaxis de Oración Compuesta y Compleja. Lazarillo de Tormes (Soluciones 1/4)

    Os hemos dejado un par de días para que pudierais resolver la IX Práctica de Sintaxis de Oración Compuesta y Compleja, esta vez del Lazarillo de Tormes. Hoy empezamos con las dos primeras soluciones.

    1. Sepa vuestra merced que a mí me llaman Lázaro de Tormes.

    Solución Oración 1
    Solución Oración 1
    Sepa vuestra merced que a mí me llaman Lázaro de Tormes. – See more at: https://www.analisissintactico.com/blog/#sthash.XY0gaE5J.dpuf
    Sepa vuestra merced que a mí me llaman Lázaro de Tormes. – See more at: https://www.analisissintactico.com/blog/#sthash.XY0gaE5J.dpuf

    Sepa vuestra merced que a mí me llaman Lázaro de Tormes. – See more at: https://www.analisissintactico.com/blog/#sthash.XY0gaE5J.dpuf
    Sepa vuestra merced que a mí me llaman Lázaro de Tormes. – See more at: https://www.analisissintactico.com/blog/#sthash.XY0gaE5J.dpuf
    Sepa vuestra merced que a mí me llaman Lázaro de Tormes. – See more at: https://www.analisissintactico.com/blog/#sthash.XY0gaE5J.dpuf
    • Vuestra merced (usted) es el sujeto de la oración ya que concuerda con sepa (sepan ustedes).
    • Si transformamos la frase en «Sepa usted eso», vemos que la proposición está funcionando como CD.
    • El análisis interno de la oración es sencillo: tenemos un sujeto omitido (Ellos), dos CD, a mí y me (yo soy llamado Lázaro) y un Predicativo del CD.

    2.  Mi nacimiento fue dentro del río Tormes; esta fue la razón de mi sobrenombre.

    Solución Oración 2
    Solución Oración 2
    • En esta ocasión hemos metido una oración compuesta para que no os acostumbréis a que siempre es compleja. En este caso es compuesta por yuxtaposición porque no hay nexo.
    • En la 1ª proposición la única dificultad es que el «fue» no es copulativo sino que va con un CCL.
    • En la 2ª proposición sí que tenemos un «fue» con atributo.

    IX Práctica de Sintaxis de Oración Compuesta y Compleja. Lazarillo de Tormes

    Esta vez os traemos una nueva práctica de sintaxis de oración compuesta y compleja con el tema del Lazarillo de Tormes, libro que se han leído mis alumnos en la pasada evaluación.

    Lazarrillo de Tormes
    Lazarrillo de Tormes
    1. Sepa vuestra merced que a mí me llaman Lázaro de Tormes.
    2. Mi nacimiento fue dentro del río Tormes; esta fue la razón de mi sobrenombre.
    3. Acusaron a mi padre de hacer cortes en los sacos.
    4. En este tiempo, vino al mesón un ciego, el cual le pidió a mi madre que yo le sirviera.
    5. Mi padre, que por entonces estaba desterrado, luchó contra los moros.
    6. Mi madre dio a luz un negrito muy bonito, con el cual yo jugaba todos los días.
    7. Quiso nuestra mala fortuna que llegara a los oídos del mayordomo la relación entre mi madre y el Zaide.
    8. Respondía con miedo y descubría todas las cosas que sabía.

     

     

    VIII Práctica de Sintaxis de Oración Simple. Soluciones (4/4)

    Hoy finalizamos la publicación de las soluciones de la VIII Práctica de Sintaxis de Oración Simple. Esperamos que la hayáis hecho muy bien, ¿qué os ha parecido?

    7. Hoy será seguramente un gran día.

    Solución 7ª Oración
    Solución 7ª Oración

    Se trata de una oración copulativa de Sujeto + verbo ser + atributo. Puede haber alguien, que al ver el adverbio «hoy» como sujeto de la oración se ha echado las manos a la cabeza. Hemos interpretado, que el adverbio se ha sustantivado, es decir, que con «hoy» nos referimos a «el día de hoy». Si realizamos la prueba de concordancia con el verbo deberíamos decir «los días de esta semana serán seguramente unos grandes días».

    8. Se puso demasiado tenso ante los policías.

    Solución 8ª Oración
    Solución 8ª Oración

    «Ponerse» se comporta como un verbo copulativo, por tanto «demasiado tenso» funciona como atributo.