Saltar al contenido

Análisis Sintáctico

X Examen de Sintaxis. Ejercicios y Oración Simple. Soluciones (5/5)

    Terminamos de resolver el X Examen de Sintaxis. Esperamos que os haya servido de mucha utilidad.

    6. d) No se lo devolveremos antes del recreo.

    Es una oración predicativa, transitiva, enunciativa y negativa.

    • Localizamos el verbo: «devolveremos», que será NP.
    • «Antes del recreo» es CCT y el «no» de Negación.
    • Por último, tenemos que tanto el CI como el CD se han sustituido por los pronombres «se» y «lo».

     

    e) No había sujeto en aquella oración.

    La oración no es una trampa, no hay sujeto, se trata de una oración impersonal.

    • Localizamos el verbo «había» que será el NP.
    • Es una oración transitiva donde «sujeto» es el CD.
    • Luego tenemos un CCNeg. y uno de lugar.

    X Examen de Sintaxis. Ejercicios y Oración Simple. Soluciones (4/5)

      Seguimos resolviendo las oraciones de sintaxis del X Examen de Sintaxis.

      6. b) Al final del debate los dos candidatos se estrecharon la mano.

      Es una oración predicativa, recíproca, enunciativa afirmativa.

      • El verbo «estrecharon» es el NP.
      • «los dos candidatos» es el sujeto. «El candidato estrechó».
      • «Al final del debate» es un CCT.
      • Al tener un CD «la mano», el «se» es el CI.

      c) María, mi hermana pequeña, ya se viste sola.

      En este caso, la oración es reflexiva.

      • Localizamos el verbo «viste» que es el NP.
      • «María, mi hermana pequeña» es el sujeto (Mis hijas ya se visten solas). «Mi hermana pequeña» es una aposición.
      • Dentro del predicado verbal, tendríamos un CCT «ya», un CD «se» y un predicativo «sola».

      X Examen de Sintaxis. Ejercicios y Oración Simple. Soluciones (3/5)

        Continuamos con las soluciones del X Examen de Sintaxis.

        5. Fíjate en las siguientes oraciones y contesta a las preguntas. (1pto)

        Estaba notando demasiado calor en su cuerpo.

        Estaba en la biblioteca.

        Estaba demasiado disgustada.

        • ¿En cuál o cuáles de ellas hay un PN? Escríbela y justifícalo.  En la tercera, la primera es un PV: estar + gerundio, en la segunda el verbo estar no tiene carácter copulativo sino que nos indica un lugar. En la tercera el verbo es copulativo y por tanto PN.
        • ¿Qué tipo de sintagmas son los subrayados?

                       Demasiado calor:  S. Nominal

                       Demasiado disgustada:  S. Adj

        • ¿Y su función sintáctica?

                      Demasiado calor: CD

                      Demasiado disgustada: Atributo

        • ¿Cuál es la categoría gramatical de la palabra demasiado en cada uno de los sintagmas?

                      Demasiado calor: Determinante

                      Demasiado disgustada: Adverbio

        6. a) ¿Qué estás leyendo en estos momentos?

        • SoluciónSe trata de una oración simple, predicativa, transitiva, interrogativa y afirmativa.
        • Localizamos el verbo: estáis leyendo, que será el núcleo del predicado verbal.
        • El sujeto está omitido (tú). ¿Qué estáis leyendo vosotros?
        • En estos momentos es un CCT.
        • Qué funciona como CD.

         

        X Examen de Sintaxis. Ejercicios y Oración Simple. Soluciones (2/5)

          Continuamos resolviendo el X Examen de Sintaxis con dos nuevas soluciones.

          3. ¿En cuál de las siguientes oraciones hay un PVO? ¿Por qué? (1pto)

          • Juan hablaba fuerte porque no lo oían.
          • Juan hablaba sofocado después del accidente.

          Ambas oraciones son PV, el verbo hablar no es copulativo, así que podemos descartar en ambas la presencia de un atributo. Los candidatos a predicativo en las oraciones son las palabras fuerte y sofocado. Solo nos queda diferenciar entre PVO y CCM. Vamos a modificar las oraciones para ver si los candidatos se alteran:

          Los niños hablaban fuerte porque no los oían.
          Los niños hablaban sofocados después del accidente.
          Como vemos, solo el segundo se altera para concordar en género y número con el sujeto. Por tanto, fuerte sería CCM y sofocados PVO.

          4. Transforma en pasiva perifrástica y en pasiva refleja esta oración. Explica las diferencias principales entre los dos tipos de pasivas. (1pto)

          Aquella galería de arte subastó un famoso cuadro de Goya.

          Pasiva perifrástica:  Un famoso cuadro de Goya fue subastado por aquella galería de arte.

          • El verbo cambia a pasiva: subastó -> fue subastado.
          • El sujeto pasa a ser complemento agente
          • El CD pasa a ser sujeto paciente.

          Pasiva refleja: Se subastó un famoso cuadro de Goya.

          • El verbo se transforma en: se + verbo.
          • El sujeto de la oración no se convierte en agente, no aparece en la oración.
          • El CD pasa a ser sujeto.