Saltar al contenido

Análisis Sintáctico

XII Examen de Sintaxis. Oración Simple. Soluciones (2/5)

    Continuamos resolviendo el XII Examen de Sintaxis de Oración Simple.

    3. Claudia se ha vuelto a comprar un nuevo móvil.

    Solución 3
    Solución 3
    • «Ha vuelto a comprar» es el núcleo del predicado.
    • «Claudia» es el sujeto -> Las niñas se han vuelto a comprar.
    • Comprar es transitivo, buscamos el CD-> «un nuevo móvil».
    • El «se» es CI.

    4. Hicieron un trabajo excepcional en la asignatura de Tecnología.

    Solución 4
    Solución 4
    • «Hicieron» es el verbo y actúa como NP.
    • El sujeto está omitido «Ellos» -> Él hizo.
    • «Una trabajo excepcional» es el CD -> un trabajo excepcional fue hecho, lo hicieron.
    • «En la asignatura de lengua» es el CCL (podría considerarse de tiempo).

    XII Examen de Sintaxis. Oración Simple. Soluciones (1/5)

    Comenzamos a solucionar el XII Examen de Sintaxis de Oración Simple.

    1. David y Marta se entregaron alegres las alianzas.

    Solución 1
    Solución 1
    • Localizamos el verbo: «entregaron», que funcionará como NP.
    • Tenemos un sujeto múltiple (con dos núcleos): David y Marta.
    • Se trata de una oración recíproca ya que la acción se realiza de forma mutua. «Las alianzas» sería el CD así que el «se» sería CI.
    • «Alegres» es un Complemento Predicativo del Sujeto ya que complementa a David y Marta.

    2. En aquel centro social no había suficiente comida para todos.

    Solución 2
    Solución 2
    • Es una oración impersonal de verbo «haber», por tanto no tenemos sujeto.
    • «Suficiente comida» es el CD.
    • Además tenemos un lugar, una negación y una finalidad.

    XII Examen de Sintaxis. Oración Simple.

    Antes de publicar una práctica de oración compleja que hemos preparado, vamos con otro examen de oración simple. Como siempre, se trata de 10 oraciones sencillas que esperemos que a estas alturas no os pongan en ningún aprieto. Os recordamos los criterios de corrección:

    • Si la oración está completamente bien 1 punto
    • Si existe algún fallo en algún complemento de menor importancia 0,25 puntos menos
    • Si existe algún fallo en algún complemento como directo, indirecto, atributo, predicativo, etc… 0,5 puntos menos
    • Si existe algún fallo al localizar el sujeto/predicado o no se diferencia entre Predicado Nominal o Verbal, 0 puntos.

    Estas son las oraciones:

    1. David y Marta se entregaron alegres las alianzas.
    2. En aquel centro social no había suficiente comida para todos.
    3. Claudia se ha vuelto a comprar un nuevo móvil.
    4. Hicieron un trabajo excepcional en la asignatura de Tecnología.
    5. Josemi, ¿te has terminado ya la novela de Cervantes?
    6. La segunda parte de la gran obra de Cervantes, El Quijote, celebra este año el aniversario de su publicación.
    7. Andrés y Antonio se han instalado en su casa.
    8. Niños, no os alejéis mucho de la cabaña.
    9. Los nuevos libros se han colocado en las estanterías libres de la biblioteca.
    10. Los sospechosos han sido puestos en libertad por falta de pruebas.

     

    Ejercicios de repaso de Sintaxis. Soluciones (6/6)

      Y terminamos hoy con las soluciones de estos ejercicios de repaso.

      ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA

      1. ¿Cuál de las siguientes opciones explica la diferencia más clara entre las oraciones simples y las compuestas?

      a) Las oraciones compuestas son unidades gramaticales con sentido completo; en cambio, las oraciones simples son también unidades gramaticales, pero sin sentido completo.

      b) La oración compuesta está formada por proposiciones, mientras que la oración simple está formada por sintagmas.

      c) La oración compuesta tiene varios verbos que dan lugar a distintos predicados; sin embargo, las oraciones simples tienen un solo verbo y, por tanto, un único predicado.

       

      2. Fíjate en las siguientes oraciones compuestas y señala si son coordinadas, yuxtapuestas o subordinadas.

      a) Hemos terminado. Podemos irnos. Yuxtapuestas

      b) ¿Vas a hacerlo ahora o lo dejas para mañana? Coordinada disyuntiva

      c) No quiero que hagamos hoy la fiesta. Subordinada sustantiva

      d) Estoy harta de que te portes mal. Subordinada sustantiva

      e) Yo también la he visto; es preciosa. Yuxtapuestas

       

      3. ¿Cuál de las proposiciones señaladas en negrita tiene independencia sintáctica? ¿Qué tipo de oraciones compuestas gozan de esta independencia?

      a) Ayer recordé que la película de la que me hablaste sí la habíamos visto en el curso de cine

      b) Tengo demasiadas tareas pendientes y no puedo salir.

      La b) ya que se trata de una coordinada, en este caso copulativa. La primera es una subordinada que no tiene independencia.