Saltar al contenido

Análisis Sintáctico

XI Práctica de Análisis Sintáctico. Oración Compleja. Soluciones (2/12)

Continuamos hoy con otras dos soluciones de la XI Práctica de Análisis Sintáctico.

3. El diccionario que he cogido de la biblioteca no está actualizado.

Solución 3
Solución 3

Explicación:

  • El verbo «está» tiene carácter copulativo así que «actualizado» funciona como atributo.
  • «El diccionario …» es el sujeto -> «Los diccionarios no están».
  • Acompañando a «diccionario» tenemos un CN como proposición subordinada adjetiva. Podemos sustituirla por un adjetivo «el diccionario prestado».
  • Para el análisis de la proposición, sustituimos el «que» por «diccionario».  Así tenemos Yo (S.O) he cogido (NP) el diccionario (CD) de la biblioteca (CCL).

4. No me acordé de que tenía que entregar el trabajo, pero la profe nos concedió un día más.

Oración 4
Oración 4

Explicación:

  • Tenemos una oración compuesta coordinada adversativa con el nexo «pero».
  • P1 tiene la estructura: Yo (S.O) no (neg) me acordé (NP) de eso (C. Rég).
  • Dentro del C.Rég tenemos que «que tenía que entregar el trabajo» es una proposición subordinada sustantiva en función de Término.
  • P2 es una oración simple transitiva.

XI Práctica de Análisis Sintáctico. Oración Compleja. Soluciones (1/12)

    Empezamos la semana con las primeras soluciones de la XI Práctica de Análisis Sintáctico de Oración Compleja.

    1. No me ha dicho a quién invitará a su boda.

    Oración 1
    Oración 1

    Explicación:

    • El verbo principal es «ha dicho». El sujeto está omitido (Èl/Ella) -> Ellos me han dicho.
    • Decir es un verbo transitivo: me ha dicho algo. en este caso «algo» es «a quién invitará su boda» que es una proposición subordinada adjetiva sustantivada en función de CD.
    • En el análisis volvemos a tener el sujeto omitido, «a quién» es el CD (invitas a alguien) y «a su boda» el C.Rég (invitas a algo).

    2. Lo hemos hablado y hemos llegado al acuerdo de que repartiremos los gastos y beneficios.

    Oración 2
    Oración 2

    Explicación:

    • Se trata de una oración compuesta coordinada copulativa que une dos proposiciones mediante la conjunción «y».
    • P1 es muy sencilla: Sujeto Omitido + CD + verbo.
    • En P2 tenemos como núcleo del predicado «hemos llegado» que nos exige bien un CCL o un C.Rég.
    • Analizando el complemento, al llegar CN que va con «acuerdo», vemos que el Término es una proposición subordinada sustantiva donde «que» es el nexo y sigue una estructura S.O + verbo + CD.

    XI Práctica de Análisis Sintáctico. Oración Compleja

    Para que preparéis bien los exámenes finales que están al llegar, hemos preparado esta práctica de sintaxis con 25 oraciones complejas.

    1. No me ha dicho a quién invitará a su boda.
    2. Lo hemos hablado y hemos llegado al acuerdo de que repartiremos los gastos y beneficios.
    3. El diccionario que he cogido de la biblioteca no está actualizado.
    4. No me acordé de que tenía que entregar el trabajo, pero la profe nos concedió un día más.
    5. Las que nos ha dejado Sara no valen para el trabajo.
    6. Unos días trabajamos más la Sintaxis, otros nos dedicamos a hacer comentario de textos.
    7. Esa mujer, cuyo abogado tiene tanta reputación, es temida por sus rivales.
    8. Averiguaremos cuál es su clave secreta y entraremos en esa sala en la que se esconden tantos secretos.
    9. Quien tenga algo que decir debe hablar ahora.
    10. Os recomiendo la nueva serie que emite Antena3 los lunes, aunque acaba muy tarde.
    11. Roberto, me ha comentado tu tutora que últimamente tu actitud en clase no está siendo apropiada.
    12. Se ha publicado en la prensa que «Avancemos», una nueva agrupación política, va a presentarse a las elecciones.
    13. Es bastante peligroso recoger percebes en las costas del norte, en pleno invierno.
    14. Acabó su trabajo orgullosa de que el resultado fuera tan bueno.
    15. ¿Te has comprometido a que tus alumnos participen en la obra de teatro?
    16. Me desagrada que grites así.
    17. Acaban de pintar esa pared sobre la cual te estás apoyando.
    18. Ese es el edificio cuya fachada se desplomó ayer.
    19. ¿Habéis averiguado dónde tendrá lugar el encuentro de los dos políticos?
    20. La carretera por donde fuimos a la laguna no estaba en buenas condiciones.
    21. Creo que hará bueno este fin de semana, pero miraré hoy en internet.
    22. Esa es la chica con cuyo hermano está saliendo Paula.
    23. Unos no tienen claro si presentarse al global, otros tienen claro que no lo harán.
    24. He conocido a la profesora que sustituye a Javier y me ha parecido que estaba contenta con sus alumnos.
    25. Recuérdame cuál es el hotel donde estuvisteis el último fin de semana.

    A partir del lunes comenzaremos a resolverla.

    X Práctica de Análisis Sintáctico. Oración Compleja. Soluciones (9/9)

      Hoy finalizamos la X Práctica de Análisis Sintáctico de  Oración Compleja con la última solución. Nos gustaría saber qué os ha parecido.

      17. Se ha inaugurado un nuevo parque temático cuyo protagonista es “El Principito”.

      Solución 17 Oración
      Solución 17 Oración
      • «Ha inaugurado» es el verbo principal. Se trata de una oración pasiva refleja así que el «se» es MPR. «Un nuevo parque temático…» es el sujeto -> Se han inaugurado nuevos parques temáticos.
      • Hay un CN que complementa a parque en forma de proposición subordinada adjetiva. El análisis de esta es sujeto + verbo copulativo + atributo.