Saltar al contenido

Análisis Sintáctico

XIII Examen de Sintaxis. Oración compleja. La vida moderna

Hemos preparado un nuevo examen de sintaxis con 10 oraciones complejas, adecuadas para un nivel de 3º-4º de la ESO. Esta vez las oraciones las hemos sacado del programa de La SER La Vida Moderna presentado por David Broncano y copresentado por Ignatius Farray y Quequé. Justo esta semana ha arrancado la 3ª temporada y les han ampliado el horario de lunes a jueves así que os recomendamos que les oigáis o veáis por Youtube. Cada programa se inicia con una frase que describe cómo es la vida moderna. Hemos recopilado las 10 que más nos han gustado (quitando las que no eran adecuadas para nivel escolar) de su segunda temporada.

Todas comienzan de la misma manera (La Vida Moderna es), así que si hacéis bien la primera, podéis repetir la estructura de análisis para el resto.

  1. ‘La Vida Moderna’ es leer ‘El Capital’ de Marx en un ‘ebook’ mientras te tomas una Coca-Cola del McDonald’s.
  2. ‘La Vida Moderna’ es enseñar a tu abuelo a usar Periscope para no tener que ir a verlo a la residencia.
  3. ‘La Vida Moderna’ es que te pare uno de Greenpeace y decirle que tienes prisa porque llegas tarde a los toros.
  4. ‘La Vida Moderna’ es chuparse el dedo para pasar la página del eBook.
  5. ‘La Vida Moderna’ es imprimir un botijo con una impresora 3D.
  6. ‘La Vida Moderna’ es mojar pan en salsa de soja porque te has quedado con hambre en el japo.
  7. ‘La Vida Moderna’ es vender cobre a través de Wallapop.
  8. ‘La Vida Moderna’ es poner una foto de tu boda en el Tinder.
  9. ‘La Vida Moderna’ es preguntar por las ofertas del ‘black friday’ en la pescadería de tu pueblo.
  10. ‘La Vida Moderna’ es darse una ducha para salir al ‘running’.

 

Os recordamos el método de evaluación:

      • Si la oración está completamente bien 1 punto
      • Si existe algún fallo en algún complemento de menor importancia 0,25 puntos menos
      • Si existe algún fallo en algún complemento como directo, indirecto, atributo, predicativo, etc… 0,5 puntos menos
      • Si existe algún fallo al localizar el sujeto/predicado o no se diferencia entre Predicado Nominal o Verbal, 0 puntos.
      • Si existe algún error al separar las proposiciones: 0 puntos.

 

libro curso de sintaxis
Esta vez en vez de daros el listado de frases e irla resolviendo en los próximos días, la vamos a resolver del tirón en EdAS, así que si aún no las has hecho, no continúes leyendo el post.

Soluciones

Como hemos dicho, todas las oraciones comienzan con «La vida moderna es» + prop. subordinada sustantiva funcionando de atributo. Son oraciones complejas en las que «la vida moderna» es el sujeto, «es» núcleo del predicado nominal y a continuación el atributo. Así que en las siguientes oracioens haremos las observaciones a partir de ese nivel.

1. Solución 1Dentro del atributo tenemos un verbo transitivo «leer» que exige un CD «El Capital» de Marx. Además tenemos dónde lo leemos y el cuándo. «Mientras» nos introduce una subordinada adverbial.

2.Solución 2Podéis dudar si «a usar Periscope» es CD. En este caso, el que vaya introducido por «a» y que sea fundamental en la construcción del verbo «enseñar a» nos hace decantarnos por el C. Reg. Por último, tenemos la finalidad de enseñar. Identificamos fácilmente la adverbial al ir introducida por «para».

3. Solución 3En este caso el atributo es una sustantiva, pero que a su vez es una oración compuesta coordinada copulativa. P1 es una oración simple en la que la dificultad puede ser marcar el «te» como CD. P2 es una oración compleja con la estructura verbo transitivo + CD. El CD es una sustantiva que lleva dentro una causal.

4.4 SoluciónAquí tenemos que ver dos cosas. Chupar es reflexivo por tanto el se funciona de CI al tener «el dedo» como CD. La otra cosa, es que tenemos una adverbial de finalidad introducida por «para».

5. Solución 5Esta es más sencilla comparada con las anteriores. Tenemos un verbo transitivo, el CD y el instrumento con el que realizamos la tarea. 3D lo consideramos S. Adjetival al equipararlo a «tridimensional».

6.Solución 6 Mojar (verbo transitivo) + pan (CD) + el lugar + la razón (CCCausa). Dentro de la causal, optamos porque «quedarse» tiene carácter semicopulativo, al no significar «permanecer en un sitio», así que «con hambre» es atributo.

7.Solución 7Esta oración vuelve a ser sencilla: verbo transitivo + CD + el lugar.

8.Solución 8Esta oración tiene la misma estructura y explicación que la anterior.

9.Solución 9«Preguntar por» exige un CReg. Además tenemos el lugar donde preguntamos.

10.Solución 10Estructura parecida a la oración de «chuparse el dedo». Volvemos a tener una reflexiva, por tanto el «se» es CI al tener «una ducha» de CD. Además tenemos una adverbial de Finalidad introducida por «para».

Hasta aquí llega este examen de sintaxis, esperamos que hayáis sacado buena nota y que os hayan gustado estas frases tan originales.

¡Esperamos vuestros comentarios!

 

XIX Práctica de Sintaxis. Yoda. Soluciones (2/7)

    Continuamos resolviendo la XIX Práctica de Sintaxis con las mejores frases de Yoda.

    3. ¿Preparado estás? ¿Qué sabes tú de estar preparado? Durante ochocientos años he entrenado a los Jedi. Yo decidiré quién debe ser entrenado.

    Solución 3 de 14Solución:

    • En un primer nivel tenemos una oración compuesta yuxtapuesta. Existen 4 proposiciones sin nexos, unidas con signos de puntuación.
    • P1 es una oración simple copulativa: atributo + verbo con el sujeto omitido.
    • P2 es una oración compleja. Saber de exige un C. Rég, en este caso de tipo preposicional donde el término es una prop. sub. sust. de término.
    • P3 es una oración simple sin dificultad.
    • P4 vuelve a ser una oración compleja en la que tenemos una prop. sub. sust de CD -> Yo lo decido.

    4. La muerte una parte natural de la vida es.

    Solución 4 de 14Solución:

    • Es una oración simple copulativa en la que el atributo está entre el sujeto y el verbo. No tiene mucha dificultad.

    XIX Práctica de Sintaxis. Yoda. Soluciones (1/7)

      Comenzamos a resolver la XIX Práctica de Sintaxis con las mejores frases de Yoda.

      1. Abandonarte la Fuerza no puede. Constante ella es. Si encontrarla no puedes, en tu interior y no fuera deberás mirar.

      Oración 1 de 14Solución:

      • Tenemos una oración compuesta yuxtapuesta, ya que tenemos 3 proposiciones separadas por punto (.).
      • P1 es una oración simple en la que tenéis que ver que el sujeto está en medio del predicado y el núcleo del predicado es una perífrasis separada y cambiada de orden.
      • P2 es una oración simple copulativa atributo + sujeto + verbo ser.
      • P3 es una oración compleja que empieza con un C. Oracional en forma de subordinada adverbial condicional.

      2. Mucho que aprender todavía tienes.

      Solución 2 de 14

      Solución:

      • Es una oración simple en la que tenéis que advertir dos cosas. La primera, que el sujeto está omitido, la segunda es que el núcleo del predicado es una perífrasis desordenada: tienes que aprender.

      XIX Práctica de Sintaxis. Yoda

      Comenzamos con la práctica de sintaxis del mes de septiembre. Ya sabéis que uno de los objetivos que nos pusimos para este curso es el de crear al menos una práctica de sintaxis para cada mes. En esta ocasión hemos elegido frases de un personaje de ficción famoso por su sintaxis: Yoda. A pesar de su hablar desordenado, veremos que todas sus frases son gramaticalmente correctas.

      Os proponemos la lista de oraciones:

      1. Abandonarte la Fuerza no puede. Constante ella es. Si encontrarla no puedes, en tu interior y no fuera deberás mirar.
        2. Mucho que aprender todavía tienes.

        3. ¿Preparado estás? ¿Qué sabes tú de estar preparado? Durante ochocientos años he entrenado a los Jedi. Yo decidiré quién debe ser entrenado.
        4.
        La muerte una parte natural de la vida es.
        5. P
        ara vencer a un enemigo, no tienen que matarlo. Derroten la rabia que hay en él, y su enemigo no será más. La ira el verdadero enemigo es.
        6.
        Corrompido por el lado oscuro, el joven Skywalker ha sido. El muchacho que adiestraste desaparecido ha… consumido, por Darth Vader.
        7.
        Un misterio infinito la Fuerza es. Mucho por aprender aún queda.
        8.
        Cuando el camino inseguro es, esperar debemos.
        9.
        ¿Tú crees que Yoda deja de enseñar, sólo porque su estudiante no quiere escuchar?
        10.
        Cuando mires al lado oscuro, cuidado debes tener… ya que el lado oscuro te mira también.
        11.
        Vive el momento, no pienses; siente, utiliza tu instinto, siente La Fuerza.
        12. El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti.
        13. No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes.
        14. Sólo el oscuro señor de los siths conoce nuestra debilidad, si informamos al Senado nuestros adversarios aumentarán
        .

      Empezaremos a resolverlas la semana que viene.