Saltar al contenido

Análisis Sintáctico

XXVI Práctica de Sintaxis – Prensa online (Soluciones 2/8)

    Publicamos dos nuevas oraciones de la XXVI Práctica de Sintaxis de oraciones de la prensa online.

    3. El PNV presume de haber contribuido a la “estabilidad política” con su acuerdo millonario con el PP.

    Solución 3Solución:

    • Es una oración compleja, predicativa e intransitiva.
    • El sujeto es «El PNV» -> Los partidos presumen.
    • Presumir de exige un C. Régimen, el Término es una subordinada sustantiva. Contribuir a vuelve a exigir un C. Régimen.

     

    4. El club azulgrana teme que la Duodécima empeore el balance del curso.

    Solución 4Solución:

    • Es una oración compleja, predicativa y transitiva.
    • «el club azulgrana» es el sujeto -> los clubs temen.
    • «Temer» es un verbo transitivo y lleva un CD que es una subordinada sustantiva cuyo análisis interno no entraña dificultad.

    XXVI Práctica de Sintaxis – Prensa online (Soluciones 1/8)

      Comenzamos a resolver la XXVI Práctica de Sintaxis con titulares de prensa.

      1. Nunca dos candidatos a la presidencia de Francia habían debatido de forma tan violenta y confusa.

      Solución 1Solución:

      • Es una oración simple, predicativa e intransitiva.
      • El sujeto es «dos candidatos…» -> un candidato había debatido.
      • Además tenemos un CCM -> habían debatido así.

      2. El fiscal Anticorrupción plantea sancionar a los medios que publiquen filtraciones de los sumarios.
      Solución 2

      Solución:

      • Es una oración compleja, predicativa y transitiva.
      • El sujeto es «el fiscal Anticorrupción» -> los fiscales plantean.
      • Plantear es un verbo transitivo y lleva un CD que es una subordinada sustantiva.
      • Dentro de ella tenemos un adjetiva que complementa a «medios» y el «que» funciona como sujeto dentro de ella -> los medios publiquen.

      XXVI Práctica de Sintaxis – Prensa online

      Para el mes de mayo hemos preparado una práctica de sintaxis con titulares de la prensa de hoy. Hemos buscado en las ediciones online de varios periódicos españoles.

      1. Nunca dos candidatos a la presidencia de Francia habían debatido de forma tan violenta y confusa.
      2. El fiscal Anticorrupción plantea sancionar a los medios que publiquen filtraciones de los sumarios.
      3. El PNV presume de haber contribuido a la «estabilidad política» con su acuerdo millonario con el PP.
      4. El club azulgrana teme que la Duodécima empeore el balance del curso.
      5. Felipe de Edimburgo se retira de la vida pública.
      6. Reino Unido mide el apoyo a May en los comicios locales de hoy.
      7. Los republicanos votarán hoy para desmantelar el sistema sanitario de Obama
      8. Una caída de WhatsApp deja sin servicio a millones de usuarios más de dos horas.
      9. Xavi no quiso entrenar al Barça B y Luis Enrique no habla con Gerard.
      10. Muere un menor de un disparo mientras Maduro baila en televisión.
      11. Apuñalan a un hombre para robarle la moto.
      12. Ignacio González alega que no intentará fugarse porque su hija se casa en pocos meses.
      13. Dimite el director de la UCI pediátrica de un hospital de Madrid para denunciar la falta de camas.
      14. El hombre que abofeteó al ‘youtuber’ por llamarle «caranchoa» le pide la mitad de lo que ganó por los vídeos.
      15. Un perito de la Agencia Tributaria afirma que no hay delito fiscal en el ‘caso Conde’.
      16. Queman nueve coches de Cabify que trabajaban en la Feria de Sevilla.

      Comenzaremos a resolverla el próximo miércoles día 10.

      XVI Examen de Sintaxis. 4º de la ESO. Soluciones (5/5)

        Hoy resolvemos los dos ejercicios restantes del XVI Examen de Sintaxis.

        Las siguientes oraciones son todas complejas. Localiza la proposición subordinada que hay en cada una de ellas (márcala con corchetes) e indica si se trata de subordinadas sustantivas o adjetivas.

        • El terrorista regentaba una academia de inglés en la ciudad [donde residía] ADJETIVA.
        • No se podrá lograr el objetivo de [erradicar la tuberculosis en el año 2035] SUSTANTIVA, debido a la falta de recursos.
        • ¿Sabes [cuántos estudiantes murieron en la avalancha de nieve de Japón] SUSTANTIVA?
        • Los narcotraficantes [a quienes interrogó el juez] ADJETIVA fueron absueltos por invalidez de pruebas.
        • Deben acordarse de [traer ropa deportiva] SUSTANTIVA para la excursión.

        Subraya las proposiciones subordinadas adjetivas que hay en estas oraciones, rodea el nexo e indica la función sintáctica que este realiza.

        • La película de la que te estuve hablando la semana pasada ya no está en la cartelera. «De la que» sería CReg, el «que» núcleo del Término
        • Raúl no valora en absoluto los esfuerzos que han hecho por él sus padres. Que -> CD
        • Las personas a quienes nombre a continuación irán pasando a la consulta en ese orden. Quienes -> CD
        • El atentado ocurrió en ese puente por donde pasan miles de personas todos los días. Donde -> CCL