Saltar al contenido

Análisis Sintáctico

XXXIII Práctica de Sintaxis. Canciones de los 90. Soluciones 11/18

    Empezamos la semana con una nueva solución de la XXXIII Práctica de Sintaxis.

    11. Fresones rebeldes – Al amanecer (1997)
    Cuando tus ojos se fijan en mí, vivo mil aventuras sin salir de aquí.

    Solución 11Solución:

    • Es una oración compleja, predicativa y transitiva. El sujeto está omitido (yo) y el verbo principal es «vivo».
    • Tenemos una adverbial de tiempo introducida por «cuando» y otra adverbial de modo por «sin».

    XXXIII Práctica de Sintaxis. Canciones de los 90. Soluciones 10/18

    Despedimos la semana con una nueva solución de la XXXIII Práctica de Sintaxis.

    10. Extremoduro – So payaso (1996)
    Ayer bebí hasta jurar pero hoy no me levanta ni dios.

    Solución 10Solución:

    • Es una oración compuesta coordinada adversativa formada por dos oraciones unidas mediante «pero».
    • P1 es una oración compleja. El verbo principal es «bebí» y «hasta» nos introduce una adverbial de tiempo.
    • P2 es una oración simple en la que «levantar» no es pronominal. Algo atípico en el sujeto es que comience por «ni», lo analizamos como modificador.

    XXXIII Práctica de Sintaxis. Canciones de los 90. Soluciones 9/18

    Hoy os publicamos una nueva solución de la XXXIII Práctica de Sintaxis.

    9. Rosana – A fuego lento (1996)
    Revoltosas caricias que parecen mariposas se cuelan por debajo de la ropa.

    Solución 9

    Solución:

    • Es una oración compleja, predicativa e intransitiva. El verbo principal es «colarse».
    • Dentro del sujeto tenemos una subordinada adjetiva complementando a caricias. El «que» funciona como sujeto en la subordinada -> las caricias parecen mariposas.

    XXXIII Práctica de Sintaxis. Canciones de los 90. Soluciones 8/18

      Hoy día de San Valentín continuamos resolviendo otra oración más de la XXXIII Práctica de Sintaxis.

      8. Jarabe de Palo – La Flaca (1996)
      Por un beso de la flaca daría lo que fuera.Solución 8

      Solución:

      • Es una oración compleja, predicativa y transitiva. El verbo principal es «daría» y el sujeto está omitido (yo).
      • «lo que fuera» es el CD -> Yo lo daría. En este caso es una adjetiva sustantiva. Dentro de ella, el «lo que» es el sujeto.