Saltar al contenido

julio 2015

Oraciones exclamativas

Estas oraciones están relacionadas con la función expresiva del lenguaje, ya que el hablante expresa una emoción ante el contenido del enunciado que transmite: sorpresa, alegría, temor, enfado, ironía, etc.

¡Cómo has crecido de rápido!

ejemplo oración exclamativa

En ocasiones, estas oraciones se combinan con otras modalidades y nos encontramos con casos de modalidad mixta:

¡A ver si me dices de una vez qué es lo que te pasa! > En este caso la modalidad es mixta, interrogativa-exclamativa.

Oraciones interrogativas

Las oraciones interrogativas están relacionadas con la función apelativa del lenguaje, pues la intención del hablante es obtener una respuesta del receptor a su pregunta.

¿Cuánto cuesta ese coche?

coche

Vamos a ver dos clasificaciones dentro de esta modalidad de oraciones. En primer lugar, vamos a distinguir entre las interrogativas parciales y totales:

  • Interrogativa total: es aquella oración interrogativa cuya respuesta esperada es simplemente no.

¿Ha llegado ya la carta que esperabas?

  • Interrogativa parcial: esta interrogativa requiere una respuesta más amplia y no se puede contestar con sí no.

¿Qué película visteis en el cine ayer?

 

Otra clasificación importante dentro de las oraciones interrogativas es la que diferencia entre las directas e indirectas:

  • Interrogativa directa: es aquella que se formula de forma directa y con una entonación interrogativa; en la escritura debe ir escrita entre signos de interrogación.

¿A qué hora sale el tren?

  • Interrogativa indirecta: esta interrogativa depende de otro verbo principal y se pronuncia con entonación enunciativa; en la escritura, no va entre signos de interrogación.

Necesito saber a qué hora sale el tren.

Oraciones enunciativas

Las oraciones enunciativas están relacionadas con la función representativa del lenguaje, ya que la única intención del hablante es la de transmitir una información de forma objetiva.

El ascensor está estropeado.

Ascensor

Las oraciones enunciativas pueden expresarse, a su vez, de forma afirmativa o negativa. Para expresar afirmación no es necesario añadir ninguna marca léxica a la oración; en cambio, para indicar negación, es necesario añadir alguna marca negativa como los adverbios no, nunca, jamás

Ya he probado ese bizcocho de limón. Nunca he probado ese bizcocho de limón.