Hoy viernes la mayoría estaréis disfrutando ya de las vacaciones de Semana Santa. Nosotros aquí no descansamos y acabamos de publicar una nueva versión de EdAS con mejoras en el analizador morfológico.
Hemos recibido muchas sugerencias de Javier D. a través de nuestra sección de Contacte para modificar el editor de análisis morfológico.
Vamos a irlas enumerando con ejemplos:
- Introducción del conjunto vacío. Podéis copiar el caracter de ahí y pegarlo en la palabra separada por guiones. Este debe ir entre guiones también para que se interprete como un grupo independiente.
- Nuevos tipos de monema: Elemento compositivo y Desinencia verbal. Os recuerdo que podéis modificar los literales y la abreviatura en Configuración.
- Reducción de la fuente de la letra si no entra. Lo podéis apreciar en el segundo conjunto vacío del ejemplo.
- Si algún texto no entrase, y es el primero o el último, en vez de reducir la fuente, lo alineamos a la izquierda del guion o la derecha según sea el caso y le damos el espacio necesario.
- Si no encontráis en el listado el tipo de palabra adecuado, podéis escribirlo en la caja de texto libre. Las opciones son excluyentes, si se usa una se deshabilita la otra
- Más espacio entre guiones. De esta manera nos garantizamos que en la mayoría de casos el análisis se vea limpio y claro.
Si tenéis más sugerencias solo tenéis que hacérnoslas llegar a través del Contacte.