Después de ver los pasos y consejos para analizar oraciones simples, ha llegado el momento de realizar una serie de ejercicios para comprobar si habéis comprendido bien todos los conceptos explicados sobre la oración simple.
1. Identifica el sujeto de las siguientes oraciones.
SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Identifica el sujeto de las siguientes oraciones.
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 puntos¿Cuál es el sujeto de la siguiente oración?
Descubrimos lingotes de oro en el cofre
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 puntos¿Cuál es el sujeto de la siguiente oración?
Anoche hizo mucho frío en las habitaciones
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 puntos¿Cuál es el sujeto de la siguiente oración?
Elena, la hermana de Francisco, va a tener un niño
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 puntos¿Cuál es el sujeto de la siguiente oración?
Sonia, llámale ahora mismo
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 puntos¿Cuál es el sujeto de la siguiente oración?
Me gustan mucho los filetes de ternera.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 puntos¿Cuál es el sujeto de la siguiente oración?
Tras varias horas, el incendio fue apagado por el bombero
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 puntos¿Cuál es el sujeto de la siguiente oración?
Juan y María, mis compañeros de piso, fueron a casa de la madre de Javier
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 puntos¿Cuál es el sujeto de la siguiente oración?
Activaron las alarmas de incendios
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 puntos¿Cuál es el sujeto de la siguiente oración?
Probablemente, se nos conceda una beca de estudios en el extranjero a mis compañeros y a mí.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 puntos¿Cuál es el sujeto de la siguiente oración?
A ese cantante no le ha preocupado nunca la fama.
Correcto
Incorrecto
2. Predicado Nominal y Predicado Verbal.
SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
Indica si las siguientes oraciones son de Predicado Nominal o Verbal.
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 10 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
1 puntosIndica si la siguiente oración es de Predicado Nominal o Verbal
Pareces un poco asustado
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
1 puntosIndica si la siguiente oración es de Predicado Nominal o Verbal
Tienes un coche muy rápido
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
1 puntosIndica si la siguiente oración es de Predicado Nominal o Verbal
Los niños escribían un relato para el concurso literario.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
1 puntosIndica si la siguiente oración es de Predicado Nominal o Verbal
Mi hospital está lejos de mi trabajo
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
1 puntosIndica si la siguiente oración es de Predicado Nominal o Verbal
Mi vecino del primero es agricultor.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
1 puntosIndica si la siguiente oración es de Predicado Nominal o Verbal
He comprado varias cosas por Internet.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
1 puntosIndica si la siguiente oración es de Predicado Nominal o Verbal
El defensa titular del Madrid está sancionado para el siguiente partido.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
1 puntosIndica si la siguiente oración es de Predicado Nominal o Verbal
El televisor de la cocina está averiado.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
1 puntosIndica si la siguiente oración es de Predicado Nominal o Verbal
No te pareces nada ni a tu padre ni a tu madre
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
1 puntosIndica si la siguiente oración es de Predicado Nominal o Verbal
Juan llegó a meta cansadísimo.
Correcto
Incorrecto
3. CD y CI
SUmario del cuestionario
0 de 3 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
Información
Ejercicios para afianzar los conocimientos sobre el CD y CI
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 3 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 3
1. Pregunta
3 puntosSeñala cuál es la oración correcta
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 3
2. Pregunta
2 puntos¿Cuáles de las siguientes oraciones son correctas?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 3
3. Pregunta
5 puntosElige la forma correcta: la/lo/le las/los/les en las siguientes oraciones
-
a) El niño (lo) (lo/le) observaba desde su banqueta.
b) Ayer (le) (la/le) pregunté a Sara si vendría.
c) Ya (le) (la/le) devolví el dinero a mi madre.
d) A Laura (la) (la/le) vi ayer en clase de música.
e) A los culpables (los) (los/les) han acorralado en una zona boscosa de Francia.
Correcto
Incorrecto
-
a) El niño (lo) (lo/le) observaba desde su banqueta.
4. Atributo, Predicativo y CCM
SUmario del cuestionario
0 de 3 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
Información
Ejercicios para reforzar los conocimientos sobre el Atributo, Predicativo y CCM
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 3 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 3
1. Pregunta
3 puntosSelecciona todas las oraciones en las que aparezca un Atributo. No las marques cuando aparezca un Predicativo.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 3
2. Pregunta
3 puntosSelecciona todas las oraciones en las que haya un Complemento Predicativo. No las marques cuando haya un CC Modo
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 3
3. Pregunta
4 puntosClasifica las oraciones según el complemento que posean.
Ordenar elementos
- Raquel llegó muy enfadada.
- Estuvo feliz durante su etapa en Londres.
- Parecía muy molesta con aquella pregunta.
- Hace las cosas interesadamente.
- Explica el tema rápidamente
- Escuchó la charla muy interesada.
-
Predicativo
-
Atributo
-
Atributo
-
CC Modo
-
CC Modo
-
Predicativo
Correcto
Incorrecto
5. C. Régimen, C. Circunstancial y C. Agente
SUmario del cuestionario
0 de 2 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
Información
Ejercicios para reforzar los conocimientos aprendidos sobre el C. Régimen, C. Circunstancial y C. Agente
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 2 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 2
1. Pregunta
5 puntosIndica cuáles de la siguientes oraciones tienen un Complemento del Régimen
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 2
2. Pregunta
5 puntosIndica las oraciones que tengan un Complemento Agente
Correcto
Incorrecto
Además de estos cuestionarios autocorregibles, os proponemos otra serie de ejercicios.
1. Indica la función de los sintagmas subrayados, y luego, señala alguna diferencia fundamental que haya entre ellos.
a) Siempre coincide con Isabel en la panadería.
b) Mi hermana habló de mí en su clase de Religión.
c) Pilar juega al tenis todos los fines de semana.
d) Andrés se adaptó pronto a su nueva vida.
2. En las siguientes oraciones encontrarás CReg junto a un CD. Distínguelos:
a) A Claudio lo han separado del equipo por su conducta.
b) Amparo siempre antepone la familia a su trabajo.
c) El otro día una familia confundió a Carmen con una actriz.
d) El presidente informó al país de lo sucedido.
3. Explica si los siguientes complementos son C. Régimen o CC:
a) Juan se dirige a Madrid.
b) Mi hermano reside en París.
4. Localiza los CD/CI en el texto:
El viejo pastor puso la banqueta y se sentó en ella. El niño lo observaba con la boca entreabierta. El pastor enganchó a una cabra por una pata, le agarró las ubres, las metió en el recipiente y comenzo a ordeñarla. El niño miró al pastor. Al chico le pareció que el viejo estaba nervioso. La cabra que estaba inquieta coceó la lata, trató de salir corriendo, pero el pastor se lo impidió fijándole las patas a dos de las varillas. Cuando terminó el ordeño liberó al animal y este huyó en dirección a los chopos, donde se tranquilizó mordisqueando las puntas de las ramas más bajas.
5. Las siguientes oraciones poseen todas el mismo complemento. ¿Eres capaz de identificar cuál? Deduce, a partir de estos ejemplos, las propiedades que tiene este complemento.
a) ¿Me ayudarás? ¡Cuenta con ello!
b) Me acuerdo mucho de ella.
c) Se acostumbró pronto a su nuevo colegio.
d) El perro cuida de la casa.
e) Cíñete al plan propuesto.
f) Se alegró de tu llegada.
g) El camarero limpia de colillas el suelo.
h) Javier invitó a Jorge a un refresco.
Soluciones:
1. C. Régimen: con Isabel, de mí, al tenis, a su nueva vida.
CC: en la panadería, en clase de Religión, todos los fines de semana, pronto.
El CC es prescindible y se puede «mover» dentro de la oración.
2. a) CD: A Claudio / lo CReg: del equipo
b) CD: la familia CReg: a su trabajo
c) CD: a Carmen CReg: con una actriz
d) CD: al país CReg: de lo sucedido
3. En principio se deberían aceptar ambas posibilidades, aunque sería más correcta C. Régimen.
4. El viejo pastor puso la banqueta (CD) y se sentó en ella. El niño lo (CD) observaba con la boca entreabierta. El pastor enganchó a una cabra (CD) por una pata, le (CI) agarró las ubres (CD), las (CD) metió en el recipiente y comenzo a ordeñarla (CD). El niño miró al pastor (CD). Al chico (CI) le (CI) pareció que el viejo estaba nervioso. La cabra que estaba inquieta coceó la lata (CD), trató de salir corriendo, pero el pastor se (CI) lo (CD) impidió fijándole (CI) las patas (CD) a dos de las varillas. Cuando terminó el ordeño (CD) liberó al animal (CD) y este huyó en dirección a los chopos, donde se tranquilizó mordisqueando las puntas de las ramas más bajas (CD).
5. Complemento del Régimen.
- Es un SP cuya preposición viene marcada o exigida por el verbo al que complementa.
- Aunque excepcionalmente puede omitirse, como en la frase c), es un complemento necesario para el significado del verbo
- Podemos encontrar algunos casos de verbos que presentan un doble régimen. Ej: Cree sus palabras / cree en él. En la frase d) podemos decir El perro cuida la casa.
- En algunas frases puede combinarse con el CD como en la g) y h).
- Algunos verbos que exigen C. Régimen: acordarse de, hablar de, acostumbrarse a, acusar + CD + de, advertir + CD + de, alegrarse de, asustarse de, avisar de, caracterizarse por, casarse con, comprometerse con/a, parecerse a, confiar en, contar con, depender de, influir en, preocuparse de/por, rebelarse contra, soñar con, tratar sobre…
Análisis de Oraciones:
Analiza sintácticamente las siguientes oraciones y luego comprueba las soluciones.
- Hoy hace más frío en toda la península. Solución
- Los pacientes de ese doctor están bastante desatendidos. Solución
- Antiguamente, esos cines estaban en la calle Alcalá. Solución
- Luis se ha vuelto a casa a por las entradas. Solución
- Este curso, tus alumnos se han vuelto más habladores. Solución
- Me pareció muy interesante su intervención. Solución
- Le tendremos la fiesta preparada a su llegada. Solución
- Mis hermanos regresaron del campamento muy delgados. Solución
- Tendría que haberle pedido perdón antes. Solución
- Con ese comportamiento, cada vez se aleja más de ellos. Solución
- Alégrate de los triunfos de tus compañeros. Solución
Esto ha sido todo por hoy. Si habéis sabido contestar correctamente a la mayoría de ejercicios, se puede decir que la oración simple ya no se os resiste. Si habéis tenido muchos fallos, os recomendamos repasar las lecciones anteriores haciendo hincapié en los complementos que nos hayan quedado menos claros.
En la siguiente lección, empezaremos el tema 3 para ver las oraciones según su estructura sintáctica, comenzando con las oraciones impersonales.
22 ideas sobre “Propuesta de ejercicios de oración simple”
Hola.
Enhorabuena por el blog. Me parece muy interesante.
Tengo una duda, por qué en la pregunta 3 que reproduzco a continuación, es incorrecta la oración: A María las dificultades le están desbordando.
Muchas gracias.
Hola Ángel,
Gracias por tu mensaje.
Es incorrecta porque desbordar es transitivo y en esa oración hay leísmo. Habría que decir «la están desbordando».
Siento discrepar.
«Las dificultades están desbordando a María». María ¡¡¡no es el CD!!! Usar «LE» sería lo correcto.
Otra cosa sería «Se está desbordando el agua del cubo». En este caso, «el agua» sí sería CD, sí podría sustituirse por «LA».
Así también hay otros errores en las respuestas a esta pregunta. ¡Cuidado!
Saludos
Nosotros no lo vemos así, pero gracias por tu opinión.
¡De nada!
De todas formas, creo que no lo expliqué bien. «Antonio desborda el agua». Aquí «desbordar» sí necesita CD, que sería «el agua». «LA desborda».
En cuanto a las otras frases:
Tambiën es correcto: «Alfredo posee una enfermedad que LE está dejando ciego».
«Enfermedad» = CD. «LA» posee.
Incorrecto: «Ella no ha encontrado a nadie que LA haga feliz»**
Correcto: «…que LE haga feliz»
Y, me temo, podría seguir…
Saludos
«A María las dificultades LA están desbordando.»
Es que » a María» es objeto directo y, al duplicarse, se sustituye por LA (Sing. Fem.) o por LO, si fuera sing. masc.
necesito por favor, el analisis de las siguientes oraciones simples, de la forma arborea
1.- El señor escogio el vuelo de la tarde
2.- Algunas revistas publican articulos cientificos
3.- El equipo de mi país fue eliminado de la copa america
Hola Neidsy,
No resolvemos las oraciones que nos pedís directamente. Primero exigimos un intento de análisis por vuestra parte y luego os indicamos vuestros errores
Tengo una duda. En la oración «Mis hermanos regresaron del campamentos muy delgados», no existe ni CD, ni CI. Sería una oración predicativa transitiva, intranstiva o no se podría nada más que ORACIÓN PREDICATIVA.
El verbo «regresar» en esta acepción «regresar de un sitio» es un verbo intransitivo, por tanto la oración es predicativa intransitiva.
En la oración «Laura compra», el verbo es transitivo, y aunque en esta ocasión no aparezca el CD, la oración es transitiva.
Espero haberte resuelto la duda.
Me encanta haber descubierto esta web. Muchísimas gracias por vuestro trabajo y dedicación.
Creo que estoy entendiendo mejor y me está gustando más esta disciplina con vuestras explicaciones que con otros libros antiguos que yo tenía.
Me parece muy interesante cómo esta estructura anidada y recursiva de sintagmas (SN, SAdj, SAdv, SP y SV) subyace a toda oración posible, e igualmente interesante cómo la Semántica se interrelaciona con la Sintáxis.
Me parece fascinante, como digo, la estructura subyacente: cómo nueve tipo de palabras (Determinantes, Sustantivos, Adjetivos, Verbos, Adverbios, Pronombres, Preposiciones, Conjunciones e Interjecciones), su agrupación en cinco tipo de Sintagmas, y la estructura anidada-recursiva de éstos, dan lugar a toda posible oración.
Todos nuestros posibles discursos y, virtualmente, todo nuestro pensamiento (al menos todos nuestros conceptos verbalizables) han de «respetar» dicha estructura.
Hola, muchas gracias por subir estos apuntes y ejercicios, a mí me están siendo muy útiles.
Aunque tengo una duda acerca del análisis de la octava frase, «Mis hermanos regresaron del campamento muy delgados». El sintagma «del campamento», ¿es un Complemento de Régimen y a la vez un Complemento Circunstancial de Lugar? ¿Ambas respuestas son igualmente correctas o hay una más correcta que otra? ¿Hay que poner las dos para que esté bien el ejercicio?
¿Cómo es que un sólo sintagma tiene dos funciones?
Cualquiera de las dos sería válida. Verbos como ir, acceder, entrar… presentan un comportamiento parecido.
esta muy bien me ha gustado mucho
Me ha parecido un ejercicio de clase muy entretenido y muy útil para todos.
Creo que este ejercicio ayudará más de a uno.
Gracias al maestro Pedro por haber creado esta página para nosotros, para que podamos practicar.
me gusto mucho esta web y esta muy entrtenida y gracias al maestro por su esfuerzo para que nosotros aprobemos
En la frase «Antiguamente, estos cines estaban en a calle de Alcalá» al tener el verbo estar ¿no sería el complemento atributo en vez de S.Prep (CCL)?.
Hola Esther,
Te recomendamos que te repases esta lección de nuestro curso http://www.analisissintactico.com/blog/2014/02/clases-de-predicados-pn-y-pv/
en la que verás que no siempre «estar» es copulativo
«Informar al paìs», «enganchar a una cabra», «liberó al animal»,¿no serìan C. De Réminen sobre la idea de que los verbos son pronominales y requieren de la correspondiente preposición, en lugar de CD, que en principio solo puede ser sintagma preposicional si se refiere a una persona?
«Informar al país»: se refiere a persona porque hace alusión a los habitantes y no al país geográficamente hablando.
En los otros dos casos: se permite el uso de la preposición «a» para estos CD referidos a animales, cuando se les da a estos un tratamiento familiar o son conocidos por el emisor y el receptor.
Hola, en la oración «Sonia,llámale ahora mismo» No sería Sonia el sujeto?
Hola Jaime,
Repasa nuestra lección sobre el vocativo: http://www.analisissintactico.com/blog/2014/01/componentes-basicos-sujeto-y-predicado-componentes-extraoracionales/