Hoy inauguramos el apartado de gramática con una lista de prefijos y sufijos cultos que os vendrán bien a la hora de realizar análisis morfológico y para ampliar vuestro vocabulario. También os vamos a sugerir una actividad muy divertida para afianzar estos conocimientos.
Prefijos cultos o raíces prefijadas cultas
AERO-: aire (aeropuerto)
ANFI-: ambos (anfibio)
ANTROPO-: hombre (antropología)
AUTO-: mismo (automóvil)
BI-: dos (birreactor)
BIO-: vida (biología)
CARDIO-: corazón (cardiopatía)
CEFALO-: cabeza (cefalópodo)
CENTI-: centésima parte (centímetro)
CINEMATO-: movimiento (cinematógrafo)
COSMO-: universo (cosmonave)
CRONO-: tiempo (cronología)
CUATRI-: cuatro (cuatrimestre)
DECA-: diez (decámetro)
DECI-: décima parte (decímetro)
DEMO-: pueblo (democracia)
DODECA-: doce (dodecaedro)
ENDECA-: once (endecasílabo)
ENEA-: nueve (eneágono)
FONO-: sonido (fonología)
FOTO-: luz (fotografía)
GASTRO-: estómago (gastroenteritis)
GEO-: tierra (geología)
HECTO-: ciento (hectómetro)
HELIO-: sol (helioterapia)
HEMATO-, HEMO-: sangre (hemorragia)
HEMI-: medio (hemiciclo)
HEPATO-, HEPAT-: hígado (hepatitis)
HEPTA-: siete (heptágono)
HETERO-: otro (heterogéneo)
HEXA-: seis (hexágono)
HIDRO-: agua (hidrógeno)
HISTO-: tejido (histología)
HOMEO-, HOMO-: semejante (homólogo)
ISO-: igual (isotermo)
KILO-: mil (kilómetro)
MACRO-: grande (macrocéfalo)
MAXI-: grande (maxifalda)
MEGALO-, MEGA-: grande (megáfono); un millón (megavatio)
MICRO-: pequeño (microscopio); millonésima parte (microfaradio)
MILI-: milésima parte (miligramo)
MINI-: pequeño (minifundio)
MINUS-: menos (minusválido)
MIRIA-: diez mil (miriámetro)
MONO-, MON-: uno (monólogo)
MULTI-: muchos (multipropiedad)
NECRO-: muerto (necrópolis)
NEO-: nuevo (neologismo)
NEURO-: nervio (neurología)
OCTA-, OCTO-: ocho (octaedro)
OFTALMO-: ojo (oftalmología)
OLIGO-, OLIG-: poco (oligarquía)
OMNI-: todo (omnipotente)
OTO-: oído (otología)
PANTO-, PAN-: todo (paneuropeo)
PENTA-: cinco (pentágono)
PLURI-: varios (pluriempleo)
PLUS-: más (plusvalía)
POLI-: muchos (polifonía)
PROTO-: primero (protohistoria)
PSICO-: mente (psicología)
SEMA-: signo (semáforo)
SEMI-: medio (semiautomático)
SEUDO-: falso (seudoprofeta)
TELE-: lejos (teléfono)
TERMO-: calor (termómetro)
TETRA-: cuatro (tetraedro)
TOPO-: lugar (topografía)
TRI-: tres (trípode)
UNI-: uno (unicelular)
XENO-: extranjero (xenofobia)
ZOO-: animal (zoología)
Sufijos cultos o raíces sufijadas cultas
–ALGIA: dolor (neuralgia)
–ARQUIA, –ARCA: gobierno (monarquía, monarca)
–CEFALIA, –CEFALO: cabeza (acefalia, encéfalo)
–CIDIO, –CIDA: matar (homicidio, homicida)
–CRACIA, –CRATA: gobierno (democracia, demócrata)
–CRONÍA, –CRONO: tiempo (acronía, isócrono)
–EDRO: plano (diedro)
–EMIA: sangre (leucemia)
–FAGIA, –FAGO: acción de comer (antropofagia, antropófago)
–FERO: que produce (petrolífero)
–FILIA, –FILO: amistad (filántropo, hispanofilia)
–FOBIA, –FOBO: enemistad (claustrofobia, claustrófobo)
–FONÍA, –FONO: sonido (telefonía, teléfono)
–FORME: que tiene formas (poliforme)
–GAMIA, –GAMO: matrimonio (poligamia, polígamo)
–GENIA, –GENO: origen (orogenia, orogeno)
–GONO: ángulo (polígono)
–GRAFÍA, –GRAFO: escritura (ideografía, polígrafo)
–IATRÍA, –IATRA: medicina (pediatría, geriatra)
–LATRÍA, –LATRA: adoración (egolatría, ególatra)
–LOGÍA, –LOGO: estudio (filología, filólogo)
–MANÍA, –MANO: locura (megalomanía, megalómano)
–METRÍA, –METRO: media (termometría, termómetro)
–MORFO: que tiene forma (amorfo)
–NOMÍA, –NOMO: ley (autonomía, autónomo)
–ONIMIA, –ÓNIMO: nombre (toponimia, topónimo)
–PATÍA, –PATA: enfermedad (cardiopatía, cardiópata)
–PODE, –PODO: pie (trípode, miriápodo)
–PTERO: que tiene alas (díptero)
–RAGIA: derrame (hemorragia)
–SCLEROSIS: endurecimiento (arterioesclerosis)
–TERAPIA: duración (hidroterapia)
–TOMÍA: división (anatomía)
–VORO: que come (carnívoro)
–ZOO: animal (protozoo)
Podéis descargaros esta lista en este enlace:
Lista de prefijos y sufijos cultos
Actividad Propuesta
Para realizar esta actividad os tenéis que descargar esta plantilla en PDF e imprimirla. Luego tenemos que recortar todos los prefijos y sufijos y meterlos en una bolsita.
La actividad consistirá en que tenéis que sacar dos papelitos e intentar definir, como si fuera la RAE, la palabra que formen. Por supuesto será una palabra inventada y tendréis que dar una definición basada en los significados de los prefijos y los sufijos, y si es con imaginación y buen humor, ¡mucho mejor!
Por ejemplo:
NECRO + CRACIA -> Necrocracia: Dícese del gobierno formado por los muertos vivientes tras un apocalipsis zombie.
TELE + GAMO -> Telégamo: Dícese del matrimonio que se mantiene a distancia.
TOPO + VORO -> Topóvoro: Dícese del animal que se alimenta de lugares.
2 ideas sobre “Prefijos y sufijos cultos”
Me gustó