El 6 de febrero de 2011 mandaba un correo con asunto «Le ves futuro? jeje» que solo contenía esta imagen.
Como veis, es prácticamente igual a la imagen que ahora os da la bienvenida al EdAS. Antes que empezar a pensar en cómo sería el proyecto, yo me había lanzado a dibujar y a bautizar el programa. Si el primer impacto me gustaba, me daría mas ganas de realizar el proyecto.
Lo siguiente era pensar en qué lenguaje se haría el EdAS. Mi afición al Flash me hizo decantarme sin dudar por esta opción y me puse manos a la obra.
El 7 de marzo de 2011, el programa ya hacía algo. La interfaz era bastante horrible e inusable, pero al menos conseguí poderle hacer la pelota.
Tras todo un semestre de mejoras, en noviembre de 2011 llegaron dos novedades más: el análisis morfológico (fijaos en el detalle de las 3 pestañas similar al actual) y el modo en colores.
Tras unos períodos de abandono y vuelta al proyecto, se empezó a usar en clase con gran éxito. Podéis leer la experiencia en este post. Os dejo con el vídeo de demostración de lo que hacía el EdAS antiguo.